DIEN
version 1.0
sistema experto para diagnósticos enfermeros
Nuevo
Grupo etario
Seleccione un grupo
Recién nacido
Lactante
Pre escolar
Escolar
Adolescente
Adulto
Adulto mayor
Factor
Seleccione un factor
Abuso de sustancias
Abuso no abordado
Abuso no atendido
Acceso a drogas ilegales potencialmente contaminadas con aditivos venenosos
Acceso a preparaciones farmacológicas
Acceso a productos peligrosos
Acceso a refrigeradores/congeladores vacíos
Acceso inadecuado a equipamiento apropiado
Acceso inadecuado a equipo apropiado
Acceso inadecuado a equipos de protección individual
Acceso inadecuado a equipos para niños con obesidad
Acceso inadecuado a las superficies de apoyo adecuadas
Acceso inadecuado a los recursos
Acceso inadecuado a los servicios de salud
Acceso inadecuado a suministros apropiados
Acceso inadecuado al agua potable
Acceso inadecuado al cuidado dental
Acceso inadecuado al equipo apropiado
Acceso inadecuado al proveedor de cuidado de la salud
Acceso inadecuado de alimentos seguros
Acceso inadecuado de líquidos
Aceras inseguras
Acople ineficaz durante el amamantamiento
Acostar al niño en decúbito lateral para dormir
Acostar al niño en decúbito prono para dormir
Actitud negativa
Actitud negativa hacia la actividad física
Actividad en el agua sin supervisión
Actividad vigorosa
Actividades de cuidado excesivas
Actividades disponibles inadecuadas
Acumulación de medicamentos
Acumulación de tensión que resulta intolerable
Acumulación excesiva de grasa para la edad y el sexo
Adaptación familiar ineficaz
Adoctrinamiento de culto
Afecto inadecuado de los demás
Aflicción crónica
Afrontamiento familiar ineficaz
Agente nosocomial
Agentes que provocan lesiones
Agitación psicomotriz
Agotamiento
Agotamiento laboral
Aire acondicionado
Aislamiento familiar
Aislamiento físico
Aislamiento social
Ajuste inadecuado al tamaño de la silla de ruedas
Alcoholismo
Alfabetización de salud del cuidador(a) inadecuada
Alfabetización de salud inadecuada
Alienación social
Alimentación complementaria
Alimentación exclusiva con fórmula
Alimentación suplementaria
Alimentación temprana con fórmula
Alimentos sólidos como fuente importante de alimentación en niños menores de 5 meses
Alta domiciliaria con importantes necesidades de cuidado
Alteración de la atención
Alteración de la ingesta de líquidos
Alteración de la provisión de agua
Alteración de la rutina regular
Alteración de las relaciones familiares
Alteración del autoconcepto
Alteración del estado anímico
Alteración del ritmo circadiano
Alteración del rol parental
Alteración emocional excesiva
Alteración en la percepción del sabor
Alteración en la práctica espiritual
Alteración en la provisión de agua
Alteración en las relaciones familiares
Alteración en los rituales religiosos
Alto grado de amenaza
Ambiente físico inadecuado para brindar atención
Ambivalencia materna
Amenaza de una realidad desagradable
Ángulo inadecuado de la cabecera
Anomalías del seno materno
Anorexia
Ansiedad
ansiedad materna
Ansiedad materna por la lactancia
Ansiedad por el cuidado infantil
Ansiedad social
Anticipación de consecuencias adversa derivadas de la anestesia general
Anticipación de dolor
Anticipación de sufrimiento
Anticipación del impacto de la propia muerte sobre los demás
Aparatos defectuosos
Apatía
Apoyo emocional inadecuado
Apoyo familiar inadecuado
Apoyo inadecuado del entorno
Apoyo inadecuado del paciente a la persona de apoyo
Apoyo recíproco inadecuado
Apoyo social inadecuado
Apoyo social inadecuado para programas
Apreciación inexacta de las amenazas
Aprobación insuficiente por parte de otros
Área de la herida descubierta
Areola endurecida
Asas o mangos de recipientes que sobresalen del borde de la estufa
Asientos sin descansabrazos
Asientos sin respaldo
Asincronía circadiana sostenida
Asistencia inadecuada
Atrofia musculoesquelética
Aumento excesivo de peso
Ausencia de bloqueo de rueda en el equipo infantil
Ausencia de confidente familiar
Ausencia de dispositivos para solicitar ayuda
Ausencia de horarios regulares de alimentación
Ausencia de pasamanos de escalera
Ausencia de protecciones de puertas en las escaleras
Ausencia de protecciones en las ventanas
Autoalienación
Autoconfianza inadecuada
Autoconfianza inadecuada en la toma de decisiones
Autocontrol inadecuado de la glucemia
Autogestión inadecuada de la diabetes
Autogestión ineficaz de la medicación
Autogestión ineficaz de la salud
Autogestión ineficaz del dolor crónico
Automutilación
Auto-negligencia
Aversión a la comida
Baja autoestima
Baja evitación del apego
Baja humedad del aire
Baja resiliencia psicológica
Bajo nivel de autoeficacia
Bajo nivel de autoeficiencia
Baño de agua muy caliente
Baño precoz del recién nacido
Baño temprano del recién nacido
Barrera física
Barreras culturales
Barreras culturales para las prácticas religiosas
Barreras de comunicación
Barreras para elevar la parte superior del cuerpo
Barreras para experimentar amor
Barreras percibidas al régimen terapéutico
Barreras percibidas hacia el régimen terapéutico
Barreras psicológicas
Cables eléctricos sin anclar
Calefactor de gas sin ventilación
Calzado inapropiado
Cama en posición alta
Cambio de pañales en superficies elevadas
Cambio en los hábitos alimenticios
Cambios en la autoestima al inicio de la pubertad
Cambios en la etapa de sueño relacionados con la edad
Cambios ponderales
Caminos inseguros
Cansancio del rol del cuidador
Capacidad agotada de la persona de apoyo
Capacidad inadecuada para procesar información
Capacidad limitada para realizar algunos aspectos del tratamiento
Capacidad limitada para realizar aspectos del régimen terapéutico
Carga mecánica sostenida
Cese repentino de una sustancia adictiva
Chupete alrededor del cuello del niño
Ciclo de sueño no reparador
Cizallamiento
Claves conductuales de intento de suicidio
Claves verbales de intento de suicidio
Codependencia
Coexistencia de múltiples situaciones adversas
Cohesión familiar inadecuada
Coito
Colaciones no estructuradas entres comidas
Coloca al niño dentro del carro de compras
Coloca al niño en andadores para infantiles
Coloca al niño en asientos sin cinturón de seguridad
Coloca al niño en el asiento mercedor sobre las superficies elevadas
Coloca al niño en un asiento móvil en superficies elevadas
Coloca al niño en un equipo de juego inadecuado para el grupo de edad
Combustible almacenado de manera inadecuada
Comer en aislamiento
Compañerismo que no apoya
Complejidad de las actividades de cuidado
Complejidad percibida del régimen terapéutico
Comportamiento de búsqueda de salida
Comportamiento de succión insatisfactorio
Comprensión inadecuada de la información de salud
Comprensión inadecuada de la información por parte de la persona de apoyo
Compromiso de roles en competencia
Compromiso inadecuado con el aprendizaje
Compromiso inadecuado con un plan de acción
Compromisos de roles en competencia
Comunicación familiar ineficaz
Comunicación ineficaz entre los padres y el adolescente
Conciencia corporal
Conciencia de muerte inminente
Conciencia inadecuada de los recursos
Condición física
Conducta autolesiva
Conducta de alimentación parental inadecuada
Conducta de confianza excesiva
Conducta de la vinculación inadecuada
Conducta de sedentaismo que ocurre a dos horas/dias
Conducta de sedentarismo que ocurre > 2 horas/días
Conducta de sedentarismo que ocurre igual o mayor de 2 horas por día
Conducta de vinculación inadecuada
Conducta defensiva de huida cuando se enfrenta con una propuesta de solución
Conducta desorganizada del lactante
Conducta incongruente con los valores
Conducta lábil
Conducta problemática
Conducta suicida
Conductas de ira
Conductas laborales inseguras
Confianza inadecuada de la capacidad para afrontar la situación
Confianza inadecuada en los otros
Confianza inadecuada para discutir abiertamente las opciones de cuidado de la salud
Confilicto parental resultado de la conducta desorganizada del niño
Conflicto
Conflicto acerca de la orientación sexual
Conflicto con las obligaciones morales
Conflicto de género
Conflicto de rol
Conflicto de valores
Conflicto debido a preferencias cambiantes
Conflicto en las relaciones interpersonales
Conflicto entre conductas de salud y normas sociales
Conflicto entre la autopercepción y el sistema de valores
Conflicto entre las creencias espirituales y el régimen terapéutico
Conflicto entre los que deben tomar la decisión
Conflicto entre padres e hijos relacionados con la aculturación
Conflicto entre valores y normas culturales
Conflicto familiar
Conflicto matrimonial
Conflicto sobre los objetivos vitales
Conflictos culturales
Conflictos entre las creencias culturales y las prácticas de salud
Conflictos entre las creencias espirituales y las prácticas de salud
Conflictos sobre la orientación sexual
Confusión
Confusión aguda
Confusión al final del día
Confusión con el pezón debido a uso de un pezón artificial
Confusión de pezón debido al uso de un pezón artificial
Confusión de rol
Congestión mamaria
Conocimiento deficiente sobre los patrones normales de evacuación
Conocimiento inadecuado
Conocimiento inadecuado acerca de la protección de la integridad celular
Conocimiento inadecuado acerca de la vacuna del rotavirus
Conocimiento inadecuado acerca del mantenimiento de la integridad celular
Conocimiento inadecuado acerca del mantenimiento de la salud del niño
Conocimiento inadecuado acerca del restablecimiento de la integridad tisular
Conocimiento inadecuado acerca del uso de la silla de ruedas
Conocimiento inadecuado al desarrollo del niño
Conocimiento inadecuado de cómo mejorar la reciprocidad
Conocimiento inadecuado de la necesidad de líquidos
Conocimiento inadecuado de la protección de la integridad de la piel
Conocimiento inadecuado de las conductas de manejo de dolor
Conocimiento inadecuado de las consecuencias del sedentarismo
Conocimiento inadecuado de las estrategias de movilidad
Conocimiento inadecuado de las estrategias del manejo de hemorragias
Conocimiento inadecuado de las precauciones para evitar el sangrado
Conocimiento inadecuado de los cambios en los estados de desarrollo
Conocimiento inadecuado de los factores modificables
Conocimiento inadecuado de los indicadores de comportamiento
Conocimiento inadecuado de los recursos
Conocimiento inadecuado de los recursos de la comunidad
Conocimiento inadecuado de preparados farmacéuticos
Conocimiento inadecuado del cuidador acerca de la protección de la integridad tisular
Conocimiento inadecuado del cuidador acerca del mantenimiento de la integridad tisular
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre el cuidado del catèter urinario
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre el proceso de la enfermedad
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre la prevención de la hipotermia
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre las estrategias de prevención de las lesiones por presión
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre los factores modificables
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre los métodos apropiados de dispositivos estabilizadores
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre los métodos apropiados para estabilizar los dispositivos
Conocimiento inadecuado del cuidador sobre los métodos apropiados para quitar materiales adhesivos
Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre la prevención de la hipotermia
Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre las estrategias de prevención de las lesiones por presión
Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre los factores modificables
Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre los métodos apropiados de dispositivos estabilizadores
Conocimiento inadecuado del mantenimiento de la integridad de la piel
Conocimiento inadecuado del mantenimiento de la integridad tisular
Conocimiento inadecuado del proveedor de cuidado sobre las precauciones de seguridad
Conocimiento inadecuado del régimen de tratamiento
Conocimiento inadecuado del régimen terapeútico
Conocimiento inadecuado para evitar la exposición a los agentes patógenos
Conocimiento inadecuado para manejar la situación
Conocimiento inadecuado para manejar una situación
Conocimiento inadecuado sobre almacenamiento higiénico de alimentos
Conocimiento inadecuado sobre cómo evitar alérgenos relevantes
Conocimiento inadecuado sobre el acceso a los recursos
Conocimiento inadecuado sobre el control de síntomas
Conocimiento inadecuado sobre el cuidado del catéter urinario
Conocimiento inadecuado sobre el cuidado dental
Conocimiento inadecuado sobre el desarrollo del niño
Conocimiento inadecuado sobre el manejo de la enfermedad
Conocimiento inadecuado sobre el mantenimiento del hogar
Conocimiento inadecuado sobre el parto
Conocimiento inadecuado sobre el proceso de destete
Conocimiento inadecuado sobre el proceso de la enfermedad
Conocimiento inadecuado sobre el proceso de maternidad
Conocimiento inadecuado sobre el régimen de tratamiento
Conocimiento inadecuado sobre el valor de la actividad física
Conocimiento inadecuado sobre factores modificables
Conocimiento inadecuado sobre la enfermedad
Conocimiento inadecuado sobre la higiene oral
Conocimiento inadecuado sobre la prevención de la intoxicación
Conocimiento inadecuado sobre las estrategias de prevención de lesiones por presión
Conocimiento inadecuado sobre los factores modificables
Conocimiento inadecuado sobre los métodos apropiados para quitar los materiales adhesivos
Conocimiento inadecuado sobre los recursos de la comunidad
Conocimiento inadecuado sobre los recursos sociales
Conocimiento inadecuado sobre precauciones de seguridad
Conocimiento inaecuado sobre los factores modificables
Conocimiento parental inadecuado acerca de la importancia del amamantamiento
Conocimiento parental inadecuado acerca de las técnicas de amamantmiento
Conocimientos inadecuados acerca de la función sexual
Conocimientos inadecuados de la necesidad de líquidos
Conocimientos inadecuados de las estrategias de movildiad
Conocimientos inadecuados de las técnicas de traslado
Conocimientos inadecuados del cuidador acerca de la protección de la integridad tisular
Conocimientos inadecuados del cuidador acerca del mantenimiento de la integridad tisular
Conocimientos inadecuados del cuidador sobre el proceso de la enfermedad
Conocimientos inadecuados sobe los métodos apropiados de dispositivos estabilizadores
Conocimientos inadecuados sobre la salud dental
Conocimientos inadecuados sobre los requerimientos nutricionales
Conocimientos inadecuados sobre preparación santaria de alimentos
Consumo de alcohol
Consumo de bebidas carbonatadas
Consumo de bebidas endulzadas con azúcar
Consumo de cafeína
Consumo de grandes volúmenes de comida en un periodo corto de tiempo
Consumo excesivo de alcohol
Consumo materno de alcohol
Contaminación del aire
Contaminación química de los alimentos
Contaminación química del agua
Contención inadecuada dentro del entorno
Control de impulso ineficaz
Control familiar excesivo durante las horas de comida
Control inadecuado de la situación
Control inadecuado del entorno
Control parental excesivo sobre la experiencia de alimentación del niño
Creencias culturales de salud
Creencias culturales respecto a la actividad adecuada para la edad
Creencias de evitación del miedo
Creencias disfuncionales del sueño
Creencias familiares de salud
Creencias personales poco claras
Crianza intrusiva
Crisis en el manejo de la discapacidad
Crisis en el manejo de la enfermedad
Cuerdas del tendedero a baja altura
Cuerpo extraño en las vías aéreas
Cuidado inadecuado de la ostomía
Cuidado ineficaz
Cuidado prenatal inadecuado
Cuidado prenatal tardío
Cumplimiento inadecuado de las expectativas de otros
Cumplimiento inadecuado de las expectativas propias
Cumplimiento inadecuado de las recomendaciones de salud pública
Cumplimiento inadecuado del plan de prevención de lesiones por presión
Cumplimiento inadecuado del régimen terapéutico
Cumplimiento inadecuado del régimen terapéutico de la incontinencia
Curiosidad insuficiente
Datos inadecuados del resultado del programa
Deambular persistente
Debilidad
Debilidad de los músculos necesarios para la deglución
Debilidad generalizada
Deficiencia de ácidos grasos omega-3
Déficit de vitamina A
Déficit de vitamina D
Dejar un biberón e la cuna del niño
Delirium
Demandas competitivas
Demandas competitivas en la unidad familiar
Dependencia desarrollada al alcohol u otra sustancia adictiva
Dependencia para ir al sanitario
Deprivación afectiva
Deprivación emocional
Deprivación sensorial
Deprivación social
Deprivación sociocultural
Desacondicionamiento
Descamación, desconchamiento de la pintura en presencia de niños pequeños
Descamación, desconchamiento de la superficie en presencia de niños pequeños
Descanso inadecuado para el cuidador
Descomposición inadecuada de los contaminantes
Desconfianza de la función corporal
Descuido de la seguridad ambiental
Descuido de los dispositivos de seguridad durante las actividades deportivas
Desempeño parental inconsistente
Deseo de volver a casa
Desequilibrio entre aporte y demanda de oxígeno
Desequilibrio hidroelectrolítico
Desesperanza
Deshidratación
Deshonra percibida
Deshumanización
Desnutrición materna
Desnutrición proteico-energética
Desorganización familiar
Desorientación
Desplazamiento del tubo de nutrición enteral
Destete abrupto del lactante
Desuso
Deterioro cognitivo
Deterioro de la habilidad para la traslación
Deterioro de la integridad cutánea
Deterioro de la movilidad física
Deterioro de la percepción
Deterioro de la religiosidad
Deterioro del equilibrio postural
Deterioro en las relaciones con la pareja sexual
Devaluación social
Diarrea
Dieta aterogénica
Dieta desproporcionadamente alta en grasas
Dieta desproporcionadamente alta en proteínas
Diferencias en los estilos de afrontamiento entre los miembros de la familia
Diferentes estilos de afrontamiento entre la persona de apoyo y el paciente
Diferentes estilos de afrontamiento entre las personas de apoyo
Dificultad con el procesamiento sensorial
Dificultad con la complejidad de los sistemas de salud
Dificultad con la complejidad del sistema sanitario
Dificultad de procesamiento sensorial
Dificultad del cuidador levante el paciente de la cama completamente
Dificultad en la toma de decisiones
Dificultad para acceder a la asistencia
Dificultad para acceder a los recursos comunitarios
Dificultad para acceder al agua
Dificultad para acceder al apoyo
Dificultad para acceder al cuidado dental
Dificultad para aceptar el proceso de envejecimiento
Dificultad para aceptar la alteración del rol social
Dificultad para adaptar áreas para la actividad física
Dificultad para ayudar al cuidador a moverse a sí mismo
Dificultad para compartir expectativas de la vida personal
Dificultad para cumplir con un mayor requerimiento de volumen de líquidos
Dificultad para defecar
Dificultad para deglutir
Dificultad para desempeñar actividades de la vida diaria
Dificultad para el autocuidado oral
Dificultad para encontrar el baño
Dificultad para enfrentar un desempeño insatisfactorio
Dificultad para establecer relaciones interpersonales recíprocas satisfactorias
Dificultad para expresar el proceso de envejecimiento
Dificultad para expresar los sentimientos
Dificultad para funcionar socialmente
Dificultad para gestionar un régimen terapéutico complejo
Dificultad para lidiar con cambios asociados con la afección
Dificultad para lidiar con crisis concurrentes
Dificultad para lidiar con crisis recurrentes
Dificultad para lidiar con el cambio de poder entre los miembros de la familia
Dificultad para manejar dispositivos invasivos de largo plazo
Dificultad para manejar el cuidado de las heridas
Dificultad para manejar un régimen terapéutico complejo
Dificultad para manejar las finanzas
Dificultad para mantener la posición en la cama
Dificultad para mantener la posición en la silla
Dificultad para obtener asistencia oportuna para ir al baño
Dificultad para pedir ayuda
Dificultad para que el cuidador(a) levante al paciente de la cama completamente
Dificultad para tomar decisiones
Dificultad para tomar decisiones sobe el final de la vida
Dificultad para tomar decisiones sobre el tratamiento
Dificultad para verbalizar adecuadamente las percepciones acerca de las opciones del cuidado de la salud
Dificultades legales
Discapacidad física percibida
Disconfort
Disconfort cognitiva
Disconfort físico
Discriminación social manifiesta
Discriminación social percibida
Discusiones sobre el tema de la muerte
Disfunción cognitiva
Disfunción cognitiva de uno o más cuidadores(as)
Disfunción sexual
Disminución a la tolerancia a la actividad
Disminución de la aceptación consciente
Disminución de la actividad física
Disminución de la capacidad de reconocimiento de emociones
Disminución de la disponibilidad de apoyo emocional
Disminución de la energía
Disminución de la fecuencia de parpadeo
Disminución de la fortaleza del ego
Disminución de la frecuencia de parpadeo
Disminución de la fuerza en las extremidades inferiores
Disminución de la fuerza muscular
Disminución de la ingesta de alimentos
Disminución de la motilidad gastrointestinal
Disminución de la motivación
Disminución de la movilidad física
Disminución de la percepción de la calidad de vida
Disminución de la salivación
Disminución de la tolerancia a la actividad
Disminución del control ambiental
Disminución en la comprensión de las opciones de cuidado de la salud disponibles
Disminución general en el tono muscular
Disnea
Disociación
Disomnias
Disonancia sociocultural
Disponibilidad inadecuada de equipo de calentamiento apropiado
Disponibilidad inadecuada de equipos para personas con obesidad
Distensión intestinal
Distensión vesical
Distracción de las relaciones interpersonales
Distrés psicológico
Dolor
Dolor de la extremidad proximal
Dolor maternal
Dolor musculoesquelético crónico
Dolor persistente
Dolor post procedimiento
Duelo
Duelo inadecuado
Duerme con el niño en brazos sin medidas de protección
Duerme con el niño en el regazo sin medidas de protección
Duración extendida de la prestación de cuidado requerido
Edema
Ejercicios de rango de movimiento
El cuidador malinterpreta las señales del lactante
El cuidador o cuidadora implementa de forma inapropiada técnicas de entrenamiento de la vejiga
El desarrollo del cuidador no es suficiente para desempeñar su rol
El entorno actual no permite comprometerse en actividades
Enemas
Energía insuficiente
Enganche inadecuado
Entorno desconocido
Entorno físico inadecuado
Entorno inseguro
Entorno institucional disfuncional
Entorno laboral sin adecuadas medidas de seguridad
Entorno no propicio a las necesidades
Entorno turbulento
Entrenamiento inadecuado para el ejercicio físico
Entrono desordenado
Episodios incontrolados de demanda de energía
Equipo inadecuado para la provisón de cuidados
Escaleras con barandales inadecuados
Espasmo muscular
Espasmo vesical
Estado de salud inestable
Estado fisiológico
Estalactitas de hielo colgando en el techo
Estigma social percibido
Estigma social percibido asociado con la enfermedad
Estigmatización
Estilo de vida no estimulante
Estilo de vida sedentario
Estilo parental sin compromiso
Estilos vida incongruente con los ritmos circadianos normales
Estimulación cutánea
Estimulación digital
Estimulación inadecuada
Estimulación intelectual inadecuada
Estimulación sensorial ambiental insuficiente
Estímulo dolorodo por debajo del nivel de la atención
Estímulo doloroso por debajo del nivel de la lesión
Estímulo irritante por debajo del nivel de la lesión
Estímulos ambientales desagradables
Estrategias de afrontamiento ineficaces
Estrategias ineficaces de liberación de la tensión
Estrategias sexuales alternativas inadecuadas
Estrechez económica percibida
Estreñimiento
Estrés
Estrés crónico
Estrés excesivo
Estresores
Estresores repetidos
Evitación del uso de santario no higiénico
Excede las recomendaciones de tiempo frene a una pantalla, de acuerdo a su edad
Exceso de volumen de líquidos
Excitación
Excretas
Expectativas del rol poco realistas
Expectativas irreales sobre sí mismo
Expectativas no realistas
Expectativas poco realistas del receptor de los cuidados
Experiencia inadecuada dentro de la comunidad
Exposición a agentes biológicos
Exposición a agentes químicos
Exposición a agentes teratogénicos
Exposición a alergenos
Exposición a alergenos ambientales
Exposición a maquinaria peligrosa
Exposiciòn a patógenos
Exposición a productos corrosivos
Exposición a químicos tóxicos
Exposición a radioterapia
Exposición a sustancias nocivas
Exposición a tóxinas
Exposición a vibraciones
Exposición al ruido
Exposición al sol
Exposición del cuerpo
Exposición del globo ocular
Exposición prolongada a humedad
Exposición sin protección a material radioactivo
Exposición sin protección a metales pesados
Exposición sin protección a productos químicos
Exposiciones concomitantes
Exposiciones contaminantes
Expresa frustración
Expresa profunda tristeza
Expresa soledad
Fácil acceso a armas
Factores ambientales alterados
Factores externos que influyen en el autoconcepto
Factores identificados mediante una herramienta de detección estandarizada y validada
Factores psicogénicos
Falta de atención
Falta de atención a la posible exposición a alergenos
Falta de atención a la posible exposición a alimentos reactivos al látex
Falta de atención a la posible exposición ambiental al látex
Falta de atención a las necesidades del niño
Falta de atención a los animales de compañía
Falta de atención al humo de segunda mano
Falta de confianza en que el niño crecerá apropiadamente
Falta de confianza en que el niño desarrollará hábitos saludables de alimentación
Falta de conocimiento familiar sobre el impacto de la práctica sobre la salud física
Falta de conocimiento familiar sobre el impacto de la práctica sobre la salud psicosocial
Falta de conocimiento familiar sobre el impacto de la práctica sobre la salud reproductiva
Falta de conocimiento sobre los métodos apropiados de alimentación del niño para cada etapa de desarrollo
Falta de conocimiento sobre los métodos apropiados de alimentación del niño pra cada etapa de desarrollo
Falta de control sobre la situación vital
Falta de interés en mejorar las conductas de salud
Falta de seguridad percibida en el entorno circundante
Fatiga
Fatiga de los músculos de la respiración
Fatiga materna
Flexibilidad disminuida
Fluctuaciones en la temperatura ambiental
Forzar al niño a comer
Fracaso percibido
Frecuencia alta de ingesta de comida de restaurante o frita
Fricción con la superficie
Frustración por la demora en el régimen terapéutico
Fuente nutricional contaminada
Fuentes de información contradictorias
Fuerza muscular insuficiente
Fugas de gas
Fumar cerca de una fuente de oxígeno
Fumar en la cama
Función ejecutiva deteriorada
Gasto energético por debajo de la ingesta energética según evaluación estándar
Gestión ineficaz de las medidas preventivas
Gran ansiedad por el apego
Habilidades de afrontamiento ineficaces
Habilidades de comunicación ineficaces
Habilidades inadecuadas de comunicación
Habilidades inadecuadas de gestión del tiempo
Habilidades inadecuadas para la solución de problemas
Habilidades organizativas inadecuadas
Habilidades sociales inadecuadas
Hábitos antihigiénicos
Hábitos de defecación inadecuado
Hábitos de defecación ineficaces
Hábitos dietéticos inadecuados
Hábitos inadecuados de higiene oral
Habitualmente reprime la urgencia para miccionar
Hacinamiento
Hedonismo
Heridas
Higiene del sueño inadecuada
Higiene inadecuada
Higiene inadecuada del entorno
Higiene personal inadecuada
Hipertermia
Hipervigilancia
Hipoglucemia
Hipotensión
Hipotermia
Hipotonía muscular
Hipoxemia
Hipoxia
Hitos perdidos
Horarios de comida estresantes
Horarios de comida irregulares
Hostilidad
Humedad
Humedad excesiva
Humillación
Ideación suicida
Iluminación inadecuada
Imagen corporal alterada
Impaciencia materna con el proceso de lactancia
Impactación fecal
Impotencia
Impotencia de la madre
Impulso irresistible de autolesionarse
Impulso irresistible de cortarse
Inactividad
Inadecuada confianza en el profesional de la salud
Inadecuada participación en el regimen terapeútico
Inadecuada participación en el régimen terapéutico
Inadecuada participación en la planeación del cuidado
Inadecuadas relaciones interpersonales
Inadecuado interés en la comida
Inadecuado material antideslizante en los pisos
Incapacidad para apoyar patrones saludables de alimentación
Incapacidad para conservar las energías adaptativas
Incapacidad para dividir las responsabilidades de comidas entre padres/hijo
Incapacidad para expresar verbalmente la tensión
Incapacidad para mantener el control
Incapacidad parental para satisfacer las propias necesidades personales
Incertidumbre con el encuentro del poder superior
Incertidumbre de la vida después de la muerte
Incertidumbre sobre el pronóstico
Incertidumbre sobre la inexistencia de un poder superior
Incertidumbre sobre su capacidad para el destete
Incertidumbre
Incompetencia del cuello de la vejiga
Incompetencia del esfínter uretral
Incompetencia percibida en el cuidado infantil
Incongruencia espiritual
Inconsistencia con el régimen de medicación
Incontinencia
Incremento de la demanda de oxígeno
Incremento de la ingesta de líquidos
Incremento de síntomas de ansiedad
Incremento del ejercicio físico
Incremento del nivel de glucosa en sangre
Incremento en el esfuerzo mental
Incremento en el nivel de estrés
Incremento en el residuo gástrico
Incremento en la magnitud de la carga mecánica
Incremento en las necesidades de cuidado
Índice de masa corporal por debajo del rango normal para la edad y el sexo
índice de masa corporal por encima del percentil 75 para la edad y sexo
Índice de masa corporal por encima del rango normal para la edad y el sexo
Índice de masa corporal por encima del rango normal según la edad y el sexo
Inestabilidad emocional
Inexperiencia en la toma de decisiones
Inexperiencia en una actividad
Inexperiencias en la provisión de cuidados
Influencia de los medios de comunicación sobre la alimentación del niño con comida poco saludable altas en calorias
Influencia de los medios de comunicación sobre la conducta de alimentación de comidas poco saludables altas en calorias
Influencia parental negativa sobre las conductas de alimentación
Información disponible inadecuada para la persona de apoyo
Información disponible para conflictos de toma de decisiones
Información erronea
Información inadecuada
Información inadecuada relacionada al cuidado de la salud
Información inexacta
Información inexacta presentada por otros
Información inexacta sobre la función sexual
Ingerir grandes bocados de comida
Ingesta calórica baja
Ingesta dietética inadecuada
Ingesta excesiva de líquido
Ingesta excesiva de sodio
Ingesta excesiva de sustancias fluoradas
Ingesta insuficiente de calcio en la dieta de los niños
Ingesta insuficiente de fibra
Ingesta insuficiente de líquidos
Iniciativa insuficiente
Inmovilidad prolongada
Inmunización inadecuada
Insatisfacción con la situación actual
Inseguridad
Instrumentación
Insuficiente oportunidad de succionar los pechos
Intento de autolesión
Interacción comunitaria alterada
Interacción sociocultural inadecuada
Interés inadecuado en el aprendizaje
Interés inadecuado en la actividad física
Interés inadecuado en mejorar la salud
Interés inadecuado en mejorar la situación propia
Interferencia con la toma de decisiones
Interrupción de la lactancia materna
Interrupción de la vida familiar debido al régimen terapéutico
Interrupción de los rituales familiares
Interrupción de los roles familiares
Interrupción del sueño causado por la pareja
Interrupción en los rituales familiares
Interrupción en los roles familiares
Intervenciones que interrumpe el patrón o flujo energético
Intimidado por tratamientos invasivos
Intimidado por tratamientos restrictivos
Intolerancia a la actividad
Intolerancia a la alimentación
Intrusión por parte del personal de salud
Irritación cutánea
Jugar con bolsas de plástico
Jugar con explosivos
Jugar con objetos peligrosos
Jugar donde se usan contaminantes ambientales
Jugar donde su usan contaminantes ambientales
Juguetes de motricidad fina insuficientes para el niño
Juguetes de motricidad gruesa insuficientes para el niño
La actividad física diaria promedio es menor a la recomendada por sexo y edad
La actividad física diaria promedio es menos a la recomendada por sexo y edad
La actividad física promedio es menor a la recomendada por sexo y edad
La colocación de los muebles facilita el acceso a las ventanas
La colocación de los muebles facilita el acceso a los balcones
La enfermedad de los padres impide el inicio efectivo del contacto con el niño
La enfermedad del niño no permite que se inicie de manera efectiva el contacto parental
La madre no espera a que el lactante suelte espontánea el pezón
La madre retira el lactante del pecho sin interrumpir la succión
Labilidad emocional
Laceración de la cavidad bucal
Lactancia materna mixta
Lactante menor de 4 meses instalado en dispositivos para sentarse como rutina para dormir
Lenguaje corporal negativo
Lesión de la cavidad bucal
Lesión por agentes biológicos
Lesiones por agentes físicos
Limita las experiencias del niño en decúbito prono
Limitaciones ambientales
Limitaciones ambientales que interfieren con la continencia
Limitaciones de tiempo para la toma de decisiones
Limitaciones del entorno que interfieren con la continencia
Limitar la alimentación del niño
Limpieza ineficaz de las vías aéreas
Lleva al niño en brazos por tiempo excesivo
Los programas abordan de manera incompleta los problemas de salud
Mal uso de laxantes
Mala condición física
Mala interpretación de la información
Malestar social
Malnutrición
Manejo inadecuado del nivel de glucosa en sangre
Manejo inconsistente del régimen terapéutico entre los miembros de la familia
Manejo ineficaz de la presión arterial
Manejo ineficaz del equilibrio lipídico
Manejo ineficaz del nivel de glucosa en sangre
Manejo repetido de cargas pesadas
Manifestaciones neurocomportamentales
Manifestaciones neuroconductuales
Mantenimiento inadecuado del equipo de juego
Mareos al extender el cuello
Mareos al girar el cuello
Marginación social
Mastitis
Mecanismo defectuosos de solicitud de ayuda
Microclima alterado entre la piel y la superficie de apoyo
Miedo a caerse
Miedo a la recurrencia de la enfermedad
Miedo al parto
Modelo de rol parental inadecuado
Modelo inadecuado de rol
Modelo inadecuado del rol
Modelos de rol inadecuado
Modo de transporte inseguro
Motilidad gastrointestinal disfuncional
Motivación inadecuada
Motivación inadecuada para la actividad física
Motivación inadecuada para mantener la continencia
Motivación inadecuada para mejorar la situación propia
Mucosidad Excesiva
Mujeres
Múltiples cuidadores
Músculo de la vegiga debilitado
Naturaleza alterada de las actividades asistenciales
Naúsea persistente
Necesidades no satisfechas
Negación de la condición
Negación de la propia mortalidad
Negligencia psicológica
Negligencia psicológica no abordada
Niños que viajan en el asiento delantero del coche
Nivel de inmunización de la comunidad
No anima al niño a alcanzar
No anima al niño a sujetar
No anima el suficiente juego infantil con otros niños
No bloquea las ruedas del equipo infantil
No enseña palabras de movimiento
No involucra al niño en juegos sobre partes del cuerpo
No permite que el niño elija juguetes
No utilización de las sujeciones en los asientos
Número inadecuado de indicaciones para la acción
Número inadecuado de señales para la acción
Obesidad
Obesidad materna
Objetos fuera de alcance
Objetos inflamables
Obstrucción de los pasillos
Opción de estilo de vida
Operación insegura del equipo pesado
Oportunidades perdidas
Orientación previa al traslado inadecuada
Ortos tasis
Para desarrollar
Pared anterior débil de la vagina
Paternidad no involucradas
Patrón de afrontamiento familiar ineficaz
Patrón de amenazas contra otros
Patrón de conducta antisocial agresiva
Patrón de disfuncionalidad familiar
Patrón de disfuncionalidad familiar previo a la situación de provisión del cuidado
Patrón de incapacidad para planificar soluciones
Patrón de incapacidad para ver las consecuencias a largo plazo
Patrón de violencia contra otros
Patrón de violencia indirecta
Patrón disfuncional familiar
Patrón respiratorio ineficaz
Patrón sexual ineficaz
Patrones anormales de conducta alimentaria
Patrones anormales de percepción de la alimentación
Patrones de alimentación impredecibles
Patrones de hábitos alimentarios anormales
Peligro percibido para el sistema de valores
Pensamientos recurrentes sobre el suicidio
Pensamientos recurrentes sobre la muerte
Pequeños objetos en las vías aéreas
Percepción de amenaza al sistema de valores
Percepcion de inadecuado manejo al afrontar emociones intensas
Percepción de tener asuntos sin resolver
Percepción del acontecimiento como traumático
Percepción del dolor como amenazante
Percepción del dolor como antinatural
Percepción del dolor como negativo
Percepción del dolor como no productivo
Percepción del dolor como significativo
Percepción errónea sobre la capacidad para ingerir alimentos
Percepción negativa de la estrategia de salud recomendada
Percepción negativa del proveedor de atención de salud
Percepción negativa del sistema de apoyo
Percepción negativa del temperamento infantil
Percepción no realista de las competencias personales
Percepción no realista de los acontecimientos
Percepción poco realista de la gravedad de la situación
Percepción poco realista de la seriedad de la enfermedad
Percepción poco realista de la susceptibilidad a las secuelas
Percepción poco realista de la susceptibilidad de secuelas
Percepción poco realista de los beneficios del tratamiento
Percepción poco realista de los resultados del tratamiento
Percepción poco realista del beneficio del tratamiento
Pérdida de control sobre el funcionamiento del cuerpo
Pérdida de control sobre la situación de resolución de problemas
Pérdida de la autonomía personal
Pérdida de la creencia en un poder espiritual
Pérdida de la independencia
Pérdida de la interdependencia
Pérdida de líquidos no hemorrágicas
Pérdida en la creencia en los valores trascendentales
Pérdida excesiva de peso
Perfeccionismo
Perfeccionismo desadaptativo
Periodo corto de sueño
Persistencia de una higiene del sueño inadecuado
Persistencia insuficiente
Personalidad adictiva
Personas con antecedentes de caídas
Personas con bajo nivel educativo
Personas con experiencia limitada en la toma de decisiones
Personas con pérdida involuntaria de más de 4.5 kg por año
Personas con pèrdida involuntaria del 25% de peso corporal en un año
Personas mayores de 70 años
Personas para las que caminar 4 metros requiere mas de 5 segundos
Personas que atraviesan una crisis de desarrollo
Personas que desempeñan el rol de cuidador por largos periodos de tiempo
Personas que experimentan fracasos repetidos
Personas que experimentan hospitalización prolongada
Personas que experimentan pérdida de una persona significativa
Personas que han consumido material contaminado
Personas que viven en espacios estrechos
Personas que viven solas
Personas sin relación de parentesco dentro del hogar
Personas socialmente vulnerables
Pertenencia inadecuada a un grupo
Perturbaciones ambientales
Piso irregular
Pisos alfombrados
Plan de parto poco realista
Plan inadecuado de evaluación al programa
Plan suicida
Poca confianza materna
Por desarrollar
Posición corporal que inhibe la expansión de los pulmones
Posición supina
Postura
Postura de alivio autoimpuesta
Postura inadecuada para ir al sanitario
Postura inapropiada
Postura inapropiada de la madre durante la lactancia
Postura inapropiada del lactante durante la lactancia
Postura prolongada no anatómica de las extremidades
Prácticas inadecuadas de higiene doméstica
Prácticas inadecuadas de higiene personal
Prácticas parentales que inhiben la actividad física del niño
Precariedad económica
Precauciones inadecuadas contra la intoxicación
Preferencias competitivas de estilo de vida
Preferencias de estilo de vida en competencia dentro de la unidad familiar
Prejuicios percibidos
Premiar al niño para que coma
Preocupación laboral
Preocupación por parte d ela persona de apoyo por aspectos ajenos a la familia
Preparación antihigiénica de alimentos
Preparación inadecuada de la areola-pezón durante los cuidados prenatales
Preparación inadecuada para el desempeño del rol
Preparación inadecuada para el factor estresante
Preparación inadecuada para lidiar con el dolor de parto
Preparación mental inadecuada para la paternidad
Presión arterial inestable
Presión de grupo inapropiado
Presión sobre las prominencias óseas
Presión sobre los genitales
Presión sobre prominencia ósea
Presión sobre prominencias óseas
Presupuesto inadecuado al programa
Principios morales que apoyan acciones mutuamente incompatibes
Privacidad inadecuada para discutir abiertamente las opciones de cuidado de la salud
Privacidad insuficiente
Problemas con la conducta alimentaria
Problemas de apego
Procesos de pensamientos perturbados
Procesos familiares disfuncionales
Producción insuficiente de leche materna
Productos cáusticos almacenados inadecuadamente
Prolapso de órganos pélvicos
Protección inadecuada de las fuentes de calor
Protección Insuficiente
Proximidad física a una zona de paso de vehículos
Quemadura por exposición al sol
Realización de actos sexuales autoeróticos
Rechazo del lactante a amamantarse
Recién nacidos desnutridos
Recompensas inadecuadas
Recreación inadecuada
Recursos comunitarios inadecuados para la resolución de problemas
Recursos de salud inadecuados
Recursos inadecuados
Recursos inadecuados de la comunidad
Recursos inadecuados de salud
Recursos inadecuados para la actividad física
Recursos personales inadecuados
Reflejo de succión ineficaz
Reflejo de succión ineficaz del lactante
Refrigerios frecuentes
Régimen terapéutico materno
Reglas morales que apoyan acciones mutuamente incompatibles
Relación ansiosa de padres/hijo
Relación de inseguridad padres/hijo
Relación hostil padre/hijo
Relación tensa padres/hijo
Relaciones familiares ambivalentes
Relaciones familiares que no apoyan
Relaciones interpersonales abusivas
Relaciones interpersonales alteradas
Relaciones interpersonales violentas
Relaciones laborales
Relajación inadecuada de los músculos del suelo pélvico
Relajación involuntaria del esfínter
Rentero abusivo
Renuencia a iniciar el movimiento
Repetidos esfuerzos negativos
Repetidos refuerzos negativos
Reprime habitualmente la urgencia por defecar
Repuesta ineficaz de succión y deglución del lactante
Requiere una rápida reducción del estrés
Residuos grasos en la estufa
Resignación negativa
Resilencia psicológica inadecuada
Resistencia física insuficiente
Respeto inadecuado de los demás
Respiración por la boca
Responsabilidad de los cuidados durante las 24 horas
Responsabilidades excesivas percibidas en las relaciones interpersonales
Responsabilidades familiares excesivas percibidas
Respuesta a estímulos fóbicos
Respuesta aprendida a la amenaza
Respuesta emocional negativa al resultado quirúrgico
Retención de las secreciones
Retención de los líquidos corporales
Retención urinaria
Reto situacional a su valía personal
Retraso de la fase II de lactogénesis
Retraso de la lactancia materna
Retraso en el encendido de dispositivos de gas
Retraso en la eliminación del meconio
Revelación de información confidencial
Riesgo de seguridad percibido
Riesgo eléctrico
Rigidez muscular
Ritmo inapropiado del proceso de destete
Rol de sobreviviente
Rol familiar alterado
Rol social alterado
Ropa protectora inadecuada
Sabor nocivo
Saciedad inmediatamente después de ingerir los alimentos
Sala de parto ruidosa
Sala de partos abarrotada
Sangrado
Satisfacción inadecuada del cliente con los programas
Se siente amenazada por la pérdida de relaciones significativas
Secreciones
Secreciones excesivas en la vía respiratorias
Seguimiento de control prenatal inconsistente
Sensación de control inadecuada
Sensación de pertenencia inadecuada
Sentido exagerado de la responsabilidad
Sentimientos crónicamente no expresados por las personas de apoyo
Sentimientos negativos
Sentimientos negativos hacia el régimen terapéutico
Separación de los padres e hijos
Separación de los padres y el hijo
Separación de lugares familiares
Separación del sistema de apoyo
Separación materna infantil
Sequedad de la piel
Servicios municipales inadecuados
Siestas frecuentes durante el día
Sillas altas colocadas cerca de mesas o mostradores
Síndrome de fragilidad del anciano
Síntomas de depresión no psicótica
Síntomas depresivos
Síntomas depresivos del posparto
Síntomas depresivos posparto
Síntomas físicos desagradables
Síntomas maternales depresivos posparto
Síntomas no controlados de enfermedades graves
Sistema de apoyo psicosocial inadecuado
Sistemas comunitarios inexistentes
Sitio de inserción disponible inadecuado
Sítomas depresivos
Situación de cuidados impredecibles
Situación desconocida
Situaciones simultaneas que afectan a la persona de apoyo
Sobornar al niño para que coma
Sobrearropamiento del niño
Sobrecalentamiento del niño
Sobrecarga física
Sobreestimulación ambiental
Sobreestimulación del niño
Sobreestimulación sensorial
Sobrepeso
Sobrestimulación ambiental
Socialización inadecuada del rol
Soledad
Sonambulismo
Soporte inadecuado de la mano materna de leche
Soporte inadecuado de la mano materna del pecho
Succión ineficaz no nutritiva
Suelo resbaladizo
Sufrimiento espiritual
Sufrimiento psicológico de la madre
Sujeciones de automóvil inadecuadas
Sujeciones inadecuadas en superficies elevadas
Suministro inadecuado de alimentos
Superficie de apoyo rígida
Superficie suave para dormir
Supervisión inadecuada
Supervisión inadecuada del niño
Supositorios
Tabaquismo
Tabaquismo materno
Tamaño de las porciones mayor que la recomendada
Temor
Temor a la criminalidad
Temor a la falta de suministro de alimentos
Temor a la humillación
Temor a la muerte
Temor a la pérdida de autonomía
Temor a la separación
Temor a las enfermedades de transmisión sexual
Temor a las repercusiones
Temor al dolor
Temor al embarazo
Temor al fracaso
Temor al internamiento
Temor al rechazo
Temor al tráfico
Temperatura ambiental < 21°C/69,8°F
Temperatura ambiental baja
Temperaturas ambientales extremas
Tensión en el desempeño del rol
Terror nocturno
Tiempo de amamantamiento insuficiente
Tiempo insuficiente
Tiempo insuficiente entre periodos de estimulación infantil
Tiempo insuficiente para discutir las opciones de atención de salud
Tiempo prolongado del catéter en el sitio de inserción
Tono muscular insuficiente
Tos ineficaz
Trabajo disponible por debajo de la preparación educativa
Transferencia del calor por conducción excesiva
Transferencia del calor por convección excesiva
Transferencia del calor por evaporación excesiva
Transferencia del calor por radiación excesiva
Transferencia excesiva de calor por conducción
Transferencia excesiva de calor por convección
Transferencia excesiva de calor por evaporación
Transferencia excesiva de calor por radiación
Transferencia excesiva del calor por conducción
Transferencia excesiva del calor por convección
Transferencia excesiva del calor por evaporación
Transferencia excesiva del calor por radiación
Transmisión interpersonal
Transporte inadecuado
Transtornos del suelo pélvico
Trastorno de la imagen corporal
Trastorno del estado de ánimo
Trastorno del sueño
Trastornos alimentarios
Trastornos del suelo pélvico
Trastornos del sueño
Trastornos neurocognitivos
Trauma no abordado
Trayectoria impredecible de la enfermedad
Tristeza
Turno laboral
Turno nocturno rotativo a turno diurno
Usar ropa suelta cerca de las flamas
Uso con ropa con humedad insuficiente por la propiedad del trenzado
Uso de chupetes
Uso de dispositivos electrónicos interactivos
Uso de escalera inestables
Uso de espartamo
Uso de la manipulación para obtener relaciones interpersonales enriquecedoras con los demás
Uso de materiales nocivos en áreas insuficientemente ventiladas
Uso de materiales nocivos son una protección eficaz
Uso de muebles no apropiados para la edad
Uso de muebles sin dispositivos antivuelco
Uso de productos con conservantes de cloruro de benzalconio
Uso de productos que eliminan la protección natural del pezón
Uso de ropa con humedad insuficiente por la propiedad del trenzado
Uso de ropa de cama con humedad insuficiente por la propiedad del trenzado
Uso de ropa humedad insuficiente por la propiedad del trenzado
Uso de ropa inadecuada
Uso de ropa inadecuada para caminar
Uso de sillas inestables
Uso de sujeciones
Uso de tapetes
Uso de vajilla resquebrajadas
Uso elevado de dispositivos conectados a internet
Uso en el hogar de contaminantes ambientales
Uso excesivo de agentes de limpieza oral abrasivos
Uso excesivo de una sustancia adictiva a lo largo del tiempo
Uso habitual de sustancias con tinción (por ejemplo café, vino tinto, té, tabaco)
Uso inadecuado de la bomba de leche
Uso inadecuado de la secadora de pelo
Uso inadecuado de lentes de contacto
Uso inadecuado de sustancias
Uso inapropiado de agente químico
Uso inapropiado de ropa protectoras
Uso inapropiado de sujeciones físicas
Uso inapropiado de ventiladores
Uso inapropiado del equipo de protección personal
Uso incorrecto de las sujeciones en los asientos
Uso incorrecto de protección para la cabeza
Uso prolongado de la computadora
Vaciado intestinal incompleto
Valores incongruentes con las normas culturales
Valores morales que apoyan acciones mutuamente incompatibles
Valores personales poco claras
Vehículo encendido en un garaje cerrado
Verbaliza culpa excesiva
verbaliza desamparo
Verbaliza desesperanza
Verbaliza infelicidad
Vergüenza por el uso del inodoro en situaciones sociales
Vergüenza por el uso del sanitario en situaciones sociales
Vestimenta inadecuada
Vestimenta apretada
Vestimenta inapropiada para la temperatura ambiental
Vibración de cuerpo entero
Victimización percibida
Viento excesivo
Vigilancia inadecuada del cuidador
Vinculación inadecuada con el sistema de salud
Violencia de pareja no atendida
Violencia doméstica
Violencia doméstica no abordada
Violencia doméstica no atendida
Violencia en la comunidad
Violencia no abordada
Violencia no abordada por parte de otros
Visión inadecuada no tratada
Vivienda antihigiénica
Volumen de líquido matero insuficiente
Volumen de líquidos insuficiente
Volumen doméstica no abordada
Vómito
Vómito persistente
Vulnerabilidad percibida
Agregar
Característica
Seleccione una característica
Abandona al paciente
Abandono de las obligaciones como miembro de la familia
Abandono del régimen terapéutico
Abandono unilateral de las habilidades visoespaciales
Abdomen distendido
Absceso
Aburrimiento
Abuso de supositorios
Abuso de sustancias
Abuso verbal de la pareja
Abuso verbal de los hijos
Abuso verbal de los padres
Acción inefectiva de la lengua para formar el bolo
Aceleración de los sonidos intestinales
Aceleracion del ritmo respiratorio
Acidosis metabólica
Acoso
Acrocianosis
Actitud de superioridad hacia otros
Actitud negativa hacia el mantenimiento del hogar
Actitud triste
Actuación impulsiva
Acumulación de basura
Adaptación ineficaz al cambio
Adicción a la nicotina
Adopta los signos de enfermedad del paciente
Adulto: IMC mayor de 25 kg/m
Adulto: índice de masas corporal < 30 kg/m2
Adulto: presencia de 2 o más síntomas siguientes en el sistema de clasificación Roma III:
Afasia
Afecto aplanado
Afonía
Afrontamiento familiar incapacitante (00073)
Agitación psicomotriz
Agrafía
Agrandamiento de las amígdalas
Aislamiento
Aislamiento impuesto por otros
Aislamiento social
Al escribir, solo utiliza la mitad de la página divida verticalmente
Al leer, sustituye letras para formar palabras alternativas
Aleteo nasal
Alfabetización de salud inadecuada
Alienación social
Aliento cetónico
Alineación social
Alta incidencia de problemas en la comunidad (ejemplo: homicidios, vandalismo, terrorismo, asaltos, abusos, desempleos, beligerancias, enfermedades mentales)
Alteración con la función urinaria
Alteración de la atención
Alteración de la conducta verbal
Alteración de la intimidad
Alteración de la marcha
Alteración de la personalidad
Alteración de la posición de la cabeza
Alteración de la presión de la arteria pulmonar
Alteración de la prueba de realidad
Alteración de la respuesta afectiva
Alteración de la sudoración
Alteración de las características de la piel
Alteración de las conductas de seguridad en el lado desatendido
Alteración de los movimientos torácicos
Alteración de los parámetros fisiológicos
Alteración de los reflejos primitivos
Alteración de los sonidos intestinales
Alteración del afecto
Alteración del color de la piel
Alteración del estado anímico
Alteración del estado mental
Alteración del funcionamiento motor
Alteración del ritmo respiratorio
Alteración del volumen circulante
Alteración en el color de la piel
Alteración en el funcionamiento neuroendocrino
alteración en el interés por otros
Alteración en el interés propio
Alteración en el patrón de comunicación
Alteración en el patrón respiratorio
Alteración en el rendimiento
Alteración en el rol sexual
Alteración en la actividad sexual
Alteración en la conducta sexual
Alteración en la densidad específica de la orina
Alteración en la excitación sexual
Alteración en la frecuencia respiratoria
Alteración en la función del rol
Alteración en la implicación social
Alteración en la lateralización del sonido
Alteración en la participación en la resolución de problemas
Alteración en la percepción del rol
Alteración en la percepción del rol de otros
Alteración en la preparación en la toma de decisiones
Alteración en la profundidad de la respiración
Alteración en la reanudación del rol
Alteración en la satisfacción familiar
Alteración en la satisfacción sexual
Alteración en la solución de conflictos familiares
Alteración en la tensión muscular
Alteración en las actividades de esparcimiento
Alteración en las conductas de reducción del estrés
Alteración en las relaciones familiares
Alteración en las relaciones interpersonales
Alteración en las relaciones sexuales de pareja
Alteración en las tareas asignadas
Alteración en los patrones habituales de responsabilidad
Alteración enla turgencia de la piel
Alteración por somatización
Alteraciones de la frecuencia y ritmo cardiaco
Alucinaciones
Ambiente inseguro para el lactante
Ambivalencia del rol
Amnesia disociativa
Ampolla
Ampolla llena de sangre
Anartría
Anomalía en la fase faríngea evidenciado con estudio de la deglución
Anomalía en la fase oral evidenciado por estudio de la deglución
Anomalías en la fase esofágica evidenciada por estudio de la deglución
Anorexia
Ansiedad
Ansiedad cuando se requiere actividad
Ansiedad durante la interacción social
Ansiedad local
Ansiedad relacionada con las tareas del hogar
Añoranza de la persona fallecida
Apariencia de ojos abiertos
Apariencia física alterada
Apatía
apetito inadecuado
Aplicación inapropiada del vendaje nocturno
Apnea
Aportes superiores a las pérdidas
Apoyo externo inadecuado para el desempeño del rol
Apoyo mutuo inadecuado en las actividades diarias en la pareja
Aprensión
Aprensión del cuidador por la habilidad futura para proporcionar cuidados
Aprensión por el bienestar de la persona que recibe cuidados si el cuidador es incapaz de proporcionárselos
Aprensión por el posible internamiento del receptor de los cuidados
Aprensión por la salud futura del receptor de los cuidados
Arañarse el cuerpo
Ardor estomacal
área localizada caliente al tacto
Área localizada de color marrón de piel intacta decolorada
Área localizada de color púrpura de piel intacta decolorada
Arqueamiento del lactante al ponerlo a mamar
Arritmia
Arritmias de aparición reciente
Asfixia al deglutir agua fría
Asimetría facial
Asumir la responsabilidad del abuso de sustancias de otro miembro de la familia
Ataques de pánico
Atragantamiento
Atragantamiento antes de la deglución
Aumento de la frecuencia respiratoria respecto a la basal (> 35 rpm o > 50 % sobre el valor inicial)
Aumento de la morbilidad
Aumento de la sensibilidad del dolor
Aumento de peso
Aumento de peso en un corto periodo de tiempo
Aumento de peso menor de 30gr por día
Aumento inadecuado de peso
Ausencia de contacto visual
Ausencia de dientes
Ausencia de diuresis
Ausencia de flatulencias
Ausencia de producción de leche a la estimulación del pezón
Ausencia de pulsos periféricos
Ausencia de tos
Ausencia de un plan
Autoamputarse una parte del cuerpo
Autoculpabilización
Autogestión inadecuada
Autojuicio severo
Aversión a la comida
Azoemia
Babeo
Baja autoestima
Baja producción de películas lagrimales según el test de Schimer I
Baja productividad laboral
Bajo consumo de alimentos
Bajo rendimiento académico
Bajos niveles de actividad social
Bajos niveles de actividades sociales
Bloqueo del flujo energético
Bradicardia
Bradipnea
Bruxismo
Busca aformación
Busca aprobación
Busca confirmación de ser deseable
Búsqueda de la persona fallecida
Búsqueda de sensaciones
Búsqueda excesiva de reafirmación
Búsqueda o negativa a recibir atención médica
Caída de la comida de la boca
Caída excesiva de cabello
Calor localizado en relación con el tejido circundante
Cambio disfuncional en las actividades del cuidador
Cambio no deseado en la función sexual
Cambios de humor extremo
Cambios de roles
Cambios electrocardiográficos (ECG)
Cambios en el apetito
Cambios en el electrocardiograma
Cambios en la rutina
Cambios en las alianzas de poder
Cambios notables en la conducta
Cambios ponderales
Caminar de un lado a otro
Cansancio
Cantidad excesiva de esputo
Capacidad alterada para continuar actividades
Capacidad deteriorada para afrontar una situación
Capacidad deteriorada para ajustar la posición de una o ambas extremidades inferiores en una superficie irregular
Capacidad deteriorada para describir cómo la opción puede acomodarse a su estilo de vida actual
Capacidad deteriorada para distinguir entre los estímulos internos y externos
Capacidad deteriorada para hablar
Capacidad deteriorada para inhibir el reflejo de sobresalto
Capacidad deteriorada para iniciar una succión eficaz
Capacidad deteriorada para la introspección
Capacidad deteriorada para mantener una succión eficaz
Capacidad deteriorada para prestar atención a la información
Capacidad deteriorada para regular las finanzas
Capacidad deteriorada para satisfacer las expectativas de los demás
Capacidad deteriorada para satisfacer las expectativas del rol
Capacidad deteriorada para satisfacer las necesidades básicas
Capacidad deteriorada para solicitar ayuda
Capacidad deteriorada para usar expresiones corporales
Capacidad deteriorada para usar expresiones faciales
Capacidad deteriorada para vaciar la cavidad oral
Capacidad funcional deteriorada
Capacidad inadecuada para tolerar al cliente
Caries dental
Caries en las raíces
Cavilación
Cefalea
Cefalea al despertar
Centra la atención en el aspecto anterior
Centra la atención en la fortaleza anterior
Centra la atención en las funciones anteriores
Centrado en sí mismo
Cianosis
Cianosis circumoral
Cianosis en los lechos ungueales
Cicatrización interrumpida de la herida quirúrgica
Ciclo de sueño no reparador
Cierre incompleto de los labios
Claudicación intermitente
Cohesión familiar inadecuada
Cólico abdominal
Color anormal de la piel
Color normal de la piel
Coma
Combatividad
Comer con frecuencia alimentos procesados
Comer en exceso
Comportamiento de indagación
Comportamiento social incongruente con las normas culturales
Comportamientos exagerados
Comprensión inadecuada del déficit funcional de la pareja
Compromiso inadecuado con un plan de acción
Comunicación alternativa
Comunicación aumentativa
Comunicación inefectiva con la pareja
Comunicación limitada entre la persona de apoyo y el paciente
Comunicación negativa
Con frecuencia come alimentos de baja calidad nutricional
Concentración de la fuente del miedo
Conciencia excesiva de sí mismo
Conducta compulsiva
Conducta de distracción
Conducta de fuga
Conducta de ira
Conducta de riesgo
Conducta de tocarse la cara
Conducta de vinculación inadecuada
Conducta defensiva
Conducta desorganizada del lactante (00116)
Conducta destructiva hacia otros
Conducta destructiva hacia sí mismo
Conducta expresiva
Conducta impulsiva
Conducta inapropiada
Conducta indecisa
Conducta intrusiva
Conducta no asertiva
Conducta peligrosa
Conducta poco fiable
Conducta protectora
Conducta protectora de la persona de apoyo incongruente con sus necesidades de autonomía del paciente
Conducta protectora de la persona de apoyo que es incongruente con las capacidades del paciente
Conducta suicida
Conductas adaptativas para evitar que otros reconozcan la incontinencia urinaria
Conductas agresivas
Conductas de asistencia insatisfactorias de la persona de apoyo
Conductas de búsqueda
Conductas de crianza hostiles
Conductas de distracción
Conductas de evitación
Conductas de ira
Conductas demasiado conformistas
Conductas familiares que son perjudiciales para el bienestar
Confianza inadecuada
Conflicto con el sistema
Conflicto de decisiones
Conflicto de valores
Conflicto entre la pareja
Conflicto familiar
Conflictos crecientes
Confunde el amor y la compasión
Confusión
Confusión acerca de los objetivos
Confusión acerca de los valores culturales
Confusión acerca de los valores ideológicos
Confusión aguda
Congestión del flujo energético
Congestión nasal
Congestión pulmonar
Conocimiento inadecuado sobre las prácticas básicas de salud
Conocimientos inadecuados sobre el abuso de sustancias
Conocimientos inadecuados sobre los requerimientos del rol
Constreñir una parte del cuerpo
Consume comida rápida con frecuencia
Consumo inadecuado durante las comidas prolongadas
Contacto visual reducido
Contracción uterina
Control de impulso ineficaz
Convulsiones
Cortes en el cuerpo
Crecimiento inadecuado de la circunferencia de la cabeza para la edad y sexo
Criticas a otros
Cuerpo extraño penetrante en la piel
Cuestiona el significado de la vida
Cuestiona el significado del sufrimiento
Cuestiona la propia dignidad
Cuestiona las costumbres religiosas
Cuestiona las reglas morales mientras intenta tomar una decisión
Cuestiona los principios morales mientras se intenta tomar una decisión
Cuestiona los valores morales mientras se intenta tomar una decisión
Cuidado inapropiado de los pechos
Cuidado negligente de las necesidades básicas del paciente
Cuidado prenatal inadecuado
Cuidados de la piel inapropiados
Culpa excesiva
Cumplimiento ineficaz de las tareas
Deambulación inquieta
Debilidad
Debilidad generalizada
Decisiones ineficaces en la vida diaria para alcanzar los objetivos de salud de la unidad familiar
Declaraciones inexactas sobre un tema
Decoloración del esmalte
Dedos extendidos
Déficit de autocuidado: alimentación
Déficit de autocuidado: baño
Déficit de autocuidado: uso del sanitario
Déficit de autocuidado: vestido
Déficit de energía del flujo energético
Deformidad localizada
Deglución por etapas
Degluciones múltiples
Demasiado familiarizado con extraños
Depende de las opiniones de los demás
Deposiciones inadecuadas
Derrame pleural
Desamparo
Desaturación de oxígeno
Descamación
Descamación de la mucosa
Descenso de la presión de enclavamiento de la arteria pulmonar (PEAP)
Desconfianza de los demás
Descripción delirante del yo
Descuida la parte del cuerpo que no funciona
Descuido a la exposición a la luz solar
Descuido a los signos de sequedad ocular
Descuido a los síntomas de enfermedad
Descuido a los síntomas de sequedad ocular
Descuido a signos de edema linfático
Descuido a síntomas de edema linfático
Descuido a temperaturas extremas
Descuido al cargar objetos pesados
Descuido de los signos de enfermedad
Descuido representacional
Desempeño inadecuado del rol
Desempeño inadecuado del rol Conductas inconsistente
Desempeño incorrecto en una prueba
Desempeño ineficaz del rol
Desempeño parental inconsistente
Deseo de reconectarse con costumbres
Deseo de reconectarse con patrones de creencias
Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades
Desesperanza
Deshidratación
Desinhibición
Desinterés por el entorno
Desinterés por la naturaleza
Desorganización familiar
Desorientación
Despertar nocturno
Despertar sin habérselo propuesto
Despierta muy temprano
Deterioro de la ambulación
Deterioro de la atención
Deterioro de la capacidad para flexionar una o ambas rodillas
Deterioro de la comunicación no verbal
Deterioro de la curación tisular
Deterioro de la gasometría arterial respecto a la basal
Deterioro de la habilidad para expulsar heces formadas a pesar de reconocer la repleción rectal
Deterioro de la individualización
Deterioro de la integridad cutanea
Deterioro de la memoria
Deterioro de la movilidad física
Deterioro de la resiliencia
Deterioro de la respuesta de los estímulos sensoriales
Deterioro de las relaciones familiares
Deterioro del estado de salud
Deterioro del funcionamiento psicosocial
Deterioro del rendimiento en las pruebas de bisección
Deterioro del rendimiento en las pruebas de cancelación
Deterioro del tono motor
Deterioro e la regulación del estado de ánimo
Diaforesis
Diaforesis por encima del nivel de la lesión
Diaforesis profusa
Diarrea
Dientes móviles
Dientes rebajados
Dieta inapropiada
Diferenciales de temperatura de calor del campo energético
Diferenciales de temperatura de frío del campo energético
Dificultad con la actividad sexual
Dificultad con la atención selectiva
Dificultad con la conducta sexual
Dificultad con las transiciones del ciclo vital
Dificultad constante para realiza las habilidades del lenguaje típicas del grupo de edad
Dificultad constante para realizar las habilidades cognitivas típicas del grupo de edad
Dificultad constante para realizar las habilidades motoras típicas del grupo de edad
Dificultad constante para realizar las habilidades psicosociales típicas del grupo de edad
Dificultad para abrir contenedores
Dificultad para acceder al agua
Dificultad para acceder al baño
Dificultad para aceptar ayuda
Dificultad para aceptar una amplia gama de sentimientos
Dificultad para adaptarse al cambio
Dificultad para adherirse a las ideas religiosas prescritas
Dificultad para adherirse a los rituales religiosos prescritos
Dificultad para adquirir una nueva habilidad
Dificultad para adquirir una nueva información
Dificultad para afrontar de forma constructiva las experiencias traumáticas
Dificultad para alcanzar objetos en la cama
Dificultad para bloquear los frenos de una silla de ruedas manual
Dificultad para cambiar entre la posición prona a la posición supina
Dificultad para cambiar entre la posición sentada a la posición supina
Dificultad para cambiar entre las posiciones de sentado con las piernas estiradas y la posición supina
Dificultad para caminar en cuesta
Dificultad para caminar en declive
Dificultad para caminar en una superficie irregular
Dificultad para colaborar
Dificultad para comer
Dificultad para comer en una manera aceptable
Dificultad para comer una comida completa
Dificultad para completar as tareas requeridas
Dificultad para completar la higiene del sanitario
Dificultad para comprender la comunicación
Dificultad para comunicarse verbalmente
Dificultad para cooperar con las instrucciones
Dificultad para darse la vuelta
Dificultad para defecar
Dificultad para deglutir
Dificultad para deglutir comida
Dificultad para deglutir suficiente cantidad de comida
Dificultad para desempeñar las actividades instrumentales de la vida diaria
Dificultad para detener la silla de ruedas antes de golpear algo
Dificultad para divertirse
Dificultad para el funcionamiento diario
Dificultad para establecer interacción social
Dificultad para establecer relaciones interpersonales
Dificultad para establecer relaciones interpersonales íntimas saludables
Dificultad para estructurar una vida significativa
Dificultad para expresar una amplia gama de sentimientos
Dificultad para extender una o ambas caderas
Dificultad para extender una o ambas rodillas
Dificultad para flexionar o mover ambas caderas
Dificultad para flexionar o mover ambas rodillas
Dificultad para flexionar una o ambas caderas
Dificultad para flexionar una o ambas rodillas
Dificultad para funcionar socialmente
Dificultad para gatear con las manos y rodillas
Dificultad para girar en su lugar mientras está en la posición de caballito
Dificultad para girarse
Dificultad para girarse de un lado a otro
Dificultad para inclinarse hacia adelante para alcanzar algo por encima de la cabeza
Dificultad para inclinarse hacia adelante para recoger objetos del suelo
Dificultad para iniciar el sueño
Dificultad para iniciar la micción
Dificultad para iniciar una conducta intencionada
Dificultad para iniciar una conducta orientada al logro de metas
Dificultad para juntar los artículos para el baño
Dificultad para juntar su ropa
Dificultad para lavar su cuerpo
Dificultad para levantar la cabeza
Dificultad para llegar al sanitario
Dificultad para llevar la comida a la boca
Dificultad para lograr el equilibrio postural
Dificultad para maniobrar la silla de ruedas de lado
Dificultad para manipular la comida en la boca
Dificultad para manipular la ropa para ir al sanitario
Dificultad para mantener el equilibrio postural
Dificultad para mantener el torso con la superficie corporal
Dificultad para mantener la actividad física habitual
Dificultad para mantener la apariencia
Dificultad para mantener la comunicación
Dificultad para mantener la posición de la cabeza
Dificultad para mantener las relaciones interpersonales
Dificultad para mantener relaciones interpersonales íntimas
Dificultad para mantener un ambiente confortable
Dificultad para masticar comida
Dificultad para mover una o ambas caderas
Dificultad para mover una o ambas rodillas
Dificultad para moverse
Dificultad para navegar a través de las puertas con bisagra
Dificultad para operar el cargador de batería de silla de ruedas eléctrica
Dificultad para operar la silla de ruedas eléctrica en bordes
Dificultad para operar la silla de ruedas eléctrica en declive
Dificultad para operar la silla de ruedas eléctrica en escaleras
Dificultad para operar la silla de ruedas eléctrica en superficie irregular
Dificultad para operar la silla de ruedas eléctrica en superficies uniformes
Dificultad para operar la silla de ruedas en bordes
Dificultad para operar la silla de ruedas en cuesta
Dificultad para operar la silla de ruedas en declive
Dificultad para operar la silla de ruedas en las esquinas
Dificultad para operar la silla de ruedas en reversa
Dificultad para operar la silla de ruedas en superficies uniformes
Dificultad para operar la silla de ruedas en una superficie irregular
Dificultad para operar la silla de ruedas hacia adelante
Dificultad para operar la silla de ruedas mientras transporta un objeto
Dificultad para operar los motores de la silla de ruedas
Dificultad para organizar la información
Dificultad para pararse con ayuda
Dificultad para permanecer dormido
Dificultad para plegar y desplegar la silla de ruedas
Dificultad para poner comida en los utensilios
Dificultad para poner los pies en los reposapiés de la silla de ruedas
Dificultad para ponerse de pie
Dificultad para ponerse la ropa en la parte inferior del cuerpo
Dificultad para ponerse la ropa en la parte superior del cuerpo
Dificultad para ponerse varias prendas
Dificultad para preparar la comida
Dificultad para quitarse una prenda de ropa
Dificultad para realizar alivio de presión
Dificultad para realizar el cuidado de los párpados
Dificultad para realizar la posición estacionaria de caballito
Dificultad para reanudar el empleo
Dificultad para recibir ayuda apropiadamente
Dificultad para recoger bloques
Dificultad para recoger la ropa
Dificultad para recoger una taza
Dificultad para recordar eventos
Dificultad para recordar información fáctica
Dificultad para recordar nombres familiares
Dificultad para recordar objetos familiares
Dificultad para recordar palabras familiares
Dificultad para recordar si se realizó una conducta
Dificultad para recuperar información al hablar
Dificultad para reducir el consumo de cafeína
Dificultad para regresar a la cama
Dificultad para regular el agua del baño
Dificultad para regular la emoción
Dificultad para relajarse
Dificultad para reposicionarse en la cama a sí mismo
Dificultad para responder al entrenamiento
Dificultad para retener nueva información
Dificultad para retener una nueva habilidad
Dificultad para rodar por una pendiente lateral en silla de ruedas
Dificultad para sacar la silla de ruedas de un ascensor
Dificultad para satisfacer las necesidades de seguridad de los miembros
Dificultad para satisfacer las necesidades emocionales de los miembros
Dificultad para satisfacer las necesidades espirituales de los miembros
Dificultad para secar el cuerpo
Dificultad para seleccionar el modo de conducir en una silla de ruedas eléctrica
Dificultad para seleccionar la opción de cuidado que más se acomode a su estilo de vida actual
Dificultad para seleccionar la velocidad en una silla de ruedas eléctrica
Dificultad para seleccionar su ropa
Dificultad para sentarse con apoyo
Dificultad para sentarse en el borde de la cama
Dificultad para sentarse en el sanitario
Dificultad para sentarse sin apoyo
Dificultad para soportar el peso
Dificultad para sortear bordes
Dificultad para subir escalera
Dificultad para tensar el torso con el peso corporal
Dificultad para tomar decisiones
Dificultad para transferir objetos
dificultad para trasladar el peso
Dificultad para trasladarse a la silla de ruedas
Dificultad para trasladarse al cómodo o fuera de él
Dificultad para trasladarse al sanitario o fuera de él
Dificultad para trasladarse de la cama a la silla
Dificultad para trasladarse de la silla de ruedas
Dificultad para trasladarse del suelo a la posición de pie
Dificultad para trasladarse entre de la silla a la posición de pie
Dificultad para trasladarse entre la cama y la posición de pie
Dificultad para trasladarse entre niveles irregulares
Dificultad para trasladarse para entrar y salir de la regadera
Dificultad para trasladarse para entrar y salir de la tina del baño
Dificultad para usar las expresiones corporales
Dificultad para usar las expresiones faciales
Dificultad para utilizar dispositivos de asistencia
Dificultad para utilizar un dispositivo de asistencia
Dificultad para utiliziar los utensilios
Dificultad para vaciar el sanitario
Dificultad para verbalizar
Dificultad para vocalizar
Dificultad respiratoria
Dificultada para caminar una requerida distancia
Dificultades al ver cómo afecta la enfermedad al receptor de los cuidados
Dificultar para sentarse en una silla de ruedas sin perder el equilibrio
Dilatación pupilar
Disartria
Discapacidad neurosensorial
Disconfort
Disconfort abdominal
Disconfort por esfuerzo
Discriminación social percibida
Discurso incoherente
Discurso mal articulado
Disforia
Disfunción cognitiva
Disfunción sexual
Disgrafía
Disminución de autoconcepto
Disminución de interés en las actividades vocacionales
Disminución de la amplitud de movimientos
Disminución de la atención a la afección en uno o más miembros de la familia
Disminución de la calidad de la atención subjetiva
Disminución de la capacidad aeróbica
Disminución de la capacidad de funcionamiento
Disminución de la capacidad de los miembros de la familia de relacionarse entre sí para el mutuo crecimiento y maduración
Disminución de la capacidad vesical
Disminución de la capacidad vital
Disminución de la cooperación
Disminución de la disponibilidad de apoyo emocional
Disminución de la distancia sin dolor durante una prueba de caminata de 6 minutos
Disminución de la entrada de aire durante la auscultación
Disminución de la exhibición del afecto
Disminución de la expresión de la creatividad
Disminución de la fracción de eyección
Disminución de la frecuencia cardíaca (> 20 % de reducción con respecto al valor inicial)
Disminución de la fuerza muscular
Disminución de la iniciativa
Disminución de la lívido
Disminución de la participación en las relaciones entre padres e hijos
Disminución de la perfusión periférica
Disminución de la presión arterial
Disminución de la presión arterial (< 90 mmHg o > 20 % de reducción con respecto al valor inicial)
Disminución de la presión arterial de las extremidades
Disminución de la presión espiratoria
Disminución de la presión inspiratoria
Disminución de la presión parcial oxígeno
Disminución de la presión venosa central (PVC)
Disminución de la proactividad durante el trabjo de parto y el parto
Disminución de la productividad
Disminución de la productividad del habla
Disminución de la resistencia vascular pulmonar (RVP)
Disminución de la resistencia vascular sistémica (RVS)
Disminución de la respuesta a los estímulos
Disminución de la saturación de oxígeno
Disminución de la saturación de oxígeno (< 90 % cuando la ratio de fracción de oxígeno inspirado es > 40 %)
Disminución de la seguridad en sí mismo
Disminución de la tasa metabólica
Disminución de la temperatura por debajo del rango normal
Disminución de la tolerancia a la actividad (00298)
Disminución de la turgencia de la lengua
Disminución de la velocidad de la marcha
Disminución de la velocidad del agua
Disminución de la ventilación
Disminución de la ventilación por minuto
Disminución de la verbalización
Disminución de la voluntad de participar en la interacción social
Disminución de las habilidades motoras finas
Disminución de las habilidades motoras gruesas
Disminución de los niveles de hematocrito sérico
Disminución de los niveles de intimidad
Disminución de los pulsos periféricos
Disminución de los sonidos respiratorios
Disminución del apoyo mutuo
Disminución del campo perceptivo
Disminución del contacto físico
Disminución del desempeño de roles en la vida
Disminución del dióxido de carbono
Disminución del gasto cardiaco
Disminución del índice de trabajo ventricular izquierdo
Disminución del índice de volumen sistólico
Disminución del interés en las actividades académicas
Disminución del llenado venoso
Disminución del nivel de glucosa en sangre
Disminución del nivel de hemoglobina sérica
Disminución del pH (reducción de < 7,32 o > 0,07 con respecto al valor inicial)
Disminución del volumen circulante
Disminución del volumen del pulso
Disminución en el temperamento positivo
Disminución en la percepción del sabor
Disminución en la producción de la orina
Disnea
Disnea de esfuerzo
Disnea nocturna paroxística
Disomnias
Disposiciones inapropiadas para el cuidado del niño
Distancia por debajo del rango normal en la prueba de caminar 6 minutos
Distensión de la vena yugular
Distensión vesical
Distorción de la realidad respecto al problema de salud del paciente
Distorsión de la realidad
Disuria
Divulgación inapropiada de datos de carácter personal
Dolor abdominal
Dolor agudo
Dolor al defecar
Dolor dental
Dolor difuso en distintas partes de la cabeza
Dolor en las extremidades
Dolor en los puntos de presión
Dolor epigástrico
Dolor oral
Dolor torácico
Drenaje linfático manual inadecuado
Drenaje oral-nasal purulento
Duelo inadecuado
Echar a volar el pensamiento
Edema
Edema en la extremidad afectada
Edema localizado
Edema oral
Efectos dermatológicos de la exposición a agentes biológicos
Efectos dermatológicos de la exposición a agentes químicos
Efectos dermatológicos de la exposición a pesticidas
Efectos dermatológicos de la exposición a productos de desecho
Efectos gastrointestinales de la exposición a agentes biológicos
Efectos gastrointestinales de la exposición a agentes químicos
Efectos gastrointestinales de la exposición a pesticidas
Efectos gastrointestinales de la exposición a productos de desecho
Efectos genéticos de la exposición a radiaciones
Efectos hepáticos de la exposición a productos de desecho
Efectos inmunológicos de la exposición a radiaciones
Efectos neurológicos de la exposición a agentes biológicos
Efectos neurológicos de la exposición a agentes químicos
Efectos neurológicos de la exposición a la polución
Efectos neurológicos de la exposición a pesticidas
Efectos neurológicos de la exposición a radiaciones
Efectos oncológicos de la exposición a radiaciones
Efectos pulmonares de la exposición a agentes biológicos
Efectos pulmonares de la exposición a agentes químicos
Efectos pulmonares de la exposición a la polución
Efectos pulmonares de la exposición a pesticidas
Efectos pulmonares de la exposición a productos de desecho
Efectos renales de la exposición a agentes biológicos
Efectos renales de la exposición a los agentes químicos
Efectos renales de la exposición a pesticidas
El cliente verbaliza su preocupación por la respuesta de la persona de apoyo al problema de salud
El cuidador principal expresa su deseo de mejorar el reconocimiento de señales
El cuidador principal expresa su deseo de mejorar las condiciones ambientales
El lactante frecuentemente trata de mamar del pecho materno
El lactante llora frecuentemente
El lactante no mantiene la succión
El lactante se niega a mamar del pecho materno
El niño orina pequeñas cantidades de orina concentrada
El paciente se queja por la respuesta de la persona de apoyo al problema de salud
El tiempo necesario para llegar al baño es demasiado largo después de una sensación de urgencia
Electrocardiograma difuso en la actividad alfa con los ojos cerrados
Elevación renovada del distrés
Elevado índice de enfermedades en la comunidad
Elige una rutina diaria sin ejercicio físico
Eliminación ineficaz de esputo
Emocionalmente controlado por los demás
Emociones inapropiadas
Emociones reprimidas
En su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar los objetivos de salud
En su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar objetivos de salud
Enfermedades físicas relacionadas con el estrés
Enfermedades frecuentes
Enfoque competitivo poco saludable
Enfoque creciente en la respiración
Enfoque estrecho
Entorno antihigiénico
Entorno desordenado
Entrada en entornos ajenos
Entrada prematura del bolo
Entumecimiento localizado
Enuresis
Epifora
Equilibrio insuficiente en la colaboración de la pareja
Equilibro insuficiente en la autonomía de la pareja
Equimosis
Equipamiento de cocina inseguro
Eritema
Erupción dental incompleta para la edad
Erupciones
Escalofríos
Escalofríos leves
Esclerótica amarilla
Esconde partes del cuerpo
Esfuerzo excesivo en la defecación
Esfuerzo mayor o igual al 25% de las defecaciones
Esfuerzo prolongado
Esmalte erosionado
Espasmo muscular
Espesor alterado del complejo pezón-areolar
Estado de activo-despierto
Estado de ánimo irritable
Estado de intranquilidad- despierto
Estancamiento del bolo en los surcos laterales
Estilo de vida inadecuado para la etapa del parto
Estilo de vida inapropiado
Estilo de vida prenatal inadecuado
Estomatitis
Estrategias de afrontamiento ineficaces
Estremecimiento
Estreñimiento
Estreñimiento infantil
Estrés comunitario excesivo
Estrés excesivo
Estrés neurocompartamental
Estrés por sobrecarga
Estrés relacionado con las tareas del hogar
Estupor
Evacuar menos de tres deposiciones a la semana
Eventos bradicárdicos
Evidencia de dolor mediante pruebas estandarizadas de dolor para aquellos que no pueden comunicarse verbalmente
Evidencia de síntomas en criterios de diagnóstico estandarizados
Evita la participación en horarios regulares de comida
Evita mirar su propio cuerpo
Evita tocar su propio cuerpo
Evitación del conflicto
Evitación del duelo
Exacerbación de los signos de enfermedad
Exacerbación de los signos de enfermedad en uno o más miembros de la familia
Exacerbación de los síntomas de enfermedad
Exacerbación de los síntomas de enfermedad en uno o más miembros de la familia
Excesivos conflictos en la comunidad
Exceso de placa oral
Excoriación
Expectativas de desarrollo inadecuadas
Expectativas poco realistas sobre el trabajo de parto y el parto
Experimenta síntomas que había padecido el fallecido
Exposición a patógenos
Exposición de tejidos debajo de la epidermis
Expresa abatimiento
Expresa alarma
Expresa alienación
Expresa alteración de la lívido
Expresa angustia
Expresa angustia durante la toma de decisiones
Expresa angustia en relación con la persona fallecida
Expresa angustia por la opinión de otros
Expresa angustia psicológica
Expresa ansiedad al respecto de una tarea
Expresa ansiedad por los cambios en los eventos de la vida
Expresa aprensión
Expresa arrepentimiento
Expresa cansancio
Expresa congoja
Expresa conmoción
Expresa debilidad
Expresa debilidad muscular
Expresa descontento con la situación
Expresa deseos de aumentar el autocuidado
Expresa deseos de aumentar el confort
Expresa deseos de aumentar el conocimiento de estrategias para el autocuidado
Expresa deseos de aumentar el sentimiento de satisfacción
Expresa deseos de aumentar la conciencia sobre los procesos cívicos y/o gubernamentales que impactan la salud
Expresa deseos de aumentar la independencia en la salud
Expresa deseos de aumentar la independencia en su bienestar
Expresa deseos de aumentar la independencia en su desarrollo personal
Expresa deseos de aumentar la independencia en su vida
Expresa deseos de aumentar la relajación
Expresa deseos de cumplir con las expectativas de los demás sobre los planes de actividad física
Expresa deseos de fortalecer la propia fé
Expresa deseos de integrar la pérdida
Expresa deseos de integrar los sentimientos de desesperación
Expresa deseos de integrar los sentimientos de ira
Expresa deseos de integrar los sentimientos de remordimiento
Expresa deseos de integrar posibilidades de para una vida con propósito
Expresa deseos de integrar posibilidades para una vida feliz
Expresa deseos de integrar posibilidades para una vida satisfactoria
Expresa deseos de integrar recuerdos positivos del fallecido
Expresa deseos de integrar sentimientos positivos
Expresa deseos de invertir energía en nuevas relaciones interpersonales
Expresa deseos de mantener el bienestar físico mediante la actividad física
Expresa deseos de mejorar el afrontamiento
Expresa deseos de mejorar el afrontamiento del dolor
Expresa deseos de mejorar el amor
Expresa deseos de mejorar el amor por otros
Expresa deseos de mejorar el apoyo social
Expresa deseos de mejorar el apoyo social para la salud
Expresa deseos de mejorar el ciclo de sueño-vigilia
Expresa deseos de mejorar el compromiso con el niño
Expresa deseos de mejorar el compromiso con la atención de seguimiento
Expresa deseos de mejorar el confort del ambiente
Expresa deseos de mejorar el confort en la propia fe
Expresa deseos de mejorar el confort para verbalizar las opciones de cuidado de la salud
Expresa deseos de mejorar el conocimiento de las estrategias de manejo de estrès
Expresa deseos de mejorar el conocimiento de los determinantes actuales de la salud en los entornos sociales y físicos
Expresa deseos de mejorar el conocimiento sobre el proceso de maternidad
Expresa deseos de mejorar el conocimiento sobre la necesidad de actividad física
Expresa deseos de mejorar el conocimiento sobre las condiciones ambientales para la participación en la actividad física
Expresa deseos de mejorar el conocimiento sobre las oportunidades grupales de participación en la actividad física
Expresa deseos de mejorar el conocimiento sobre los entornos físicos para la participación en la actividad física
Expresa deseos de mejorar el crecimiento de los miembros de la familia
Expresa deseos de mejorar el crecimiento personal
Expresa deseos de mejorar el cuidado de los pechos
Expresa deseos de mejorar el cumplimiento de la satisfacción de las necesidades emocionales de la pareja
Expresa deseos de mejorar el cumplimiento de la satisfacción de las necesidades físicas de la pareja
Expresa deseos de mejorar el cumplimiento de las necesidades emocionales de las parejas
Expresa deseos de mejorar el desempeño de rol
Expresa deseos de mejorar el enriquecimiento del estilo de vida
Expresa deseos de mejorar el equilibrio entre la autonomía personal y la cohesión familiar
Expresa deseos de mejorar el establecimiento de los objetivos
Expresa deseos de mejorar el estilo de vida posparto
Expresa deseos de mejorar el estilo de vida prenatal
Expresa deseos de mejorar el manejo de la basura
Expresa deseos de mejorar el manejo de los estresores
Expresa deseos de mejorar el manejo de los factores de riesgo
Expresa deseos de mejorar el manejo de los signos
Expresa deseos de mejorar el manejo de los síntomas
Expresa deseos de mejorar el manejo de los síntomas molestos durante el embarazo
Expresa deseos de mejorar el mantenimiento de la salud del niño
Expresa deseos de mejorar el mantenimiento de los límites entre los miembros de la familia
Expresa deseos de mejorar el nivel de energía de la familia que da soporte a las actividades de la vida diaria
Expresa deseos de mejorar el patrón de comunicación
Expresa deseos de mejorar el perdón
Expresa deseos de mejorar el perdón hacia sí mismo
Expresa deseos de mejorar el reconocimiento de los signos de la enfermedad
Expresa deseos de mejorar el reconocimiento de los síntomas de la enfermedad
Expresa deseos de mejorar el respeto mutuo entre la pareja
Expresa deseos de mejorar el respeto por los miembros de la familia
Expresa deseos de mejorar el sentido de la magia en el medio ambiente
Expresa deseos de mejorar el sentimiento de significado de su vida
Expresa deseos de mejorar el servicio a los demás
Expresa deseos de mejorar el solicitar el perdón de los demás
Expresa deseos de mejorar el temperamento positivo
Expresa deseos de mejorar el uso de estrategias de afrontamiento
Expresa deseos de mejorar el uso de estrategias de manejo de conflictos
Expresa deseos de mejorar el uso de estrategias orientadas a la solución de problemas
Expresa deseos de mejorar el uso de estrategias orientadas a las emociones
Expresa deseos de mejorar el uso de evidencias fiables para la toma de decisiones
Expresa deseos de mejorar el uso de habilidades organizativas
Expresa deseos de mejorar el uso de los recursos
Expresa deseos de mejorar el uso de material religioso
Expresa deseos de mejorar el uso de recursos espirituales
Expresa deseos de mejorar en el aprendizaje
Expresa deseos de mejorar en el progreso hacia el logro de objetivos
Expresa deseos de mejorar estilos de vida que es apropiado para la etapa del parto
Expresa deseos de mejorar la aceptación
Expresa deseos de mejorar la aceptación de la condición
Expresa deseos de mejorar la aceptación de las fortalezas
Expresa deseos de mejorar la aceptación de las limitaciones
Expresa deseos de mejorar la aceptación del niño
Expresa deseos de mejorar la actitud hacia el mantenimiento del hogar
Expresa deseos de mejorar la actitud hacia las tareas del hogar
Expresa deseos de mejorar la adaptación de la familia a los cambios
Expresa deseos de mejorar la alegría
Expresa deseos de mejorar la apariencia física
Expresa deseos de mejorar la armonía con el medio ambiente
Expresa deseos de mejorar la autoconciencia
Expresa deseos de mejorar la autoestima
Expresa deseos de mejorar la autonomía entre la pareja
Expresa deseos de mejorar la autonomía para las actividades de la vida diaria
Expresa deseos de mejorar la calidad de la atención
Expresa deseos de mejorar la capacidad de autoconfort
Expresa deseos de mejorar la capacidad de implementar la opción de cuidado de la salud seleccionadas
Expresa deseos de mejorar la capacidad de leer, escribir, hablar e interpretar números para las necesidades de salud cotidiana
Expresa deseos de mejorar la capacidad para comprender todas las opciones de cuidado de la salud disponibles
Expresa deseos de mejorar la capacidad para verbalizar su propia opinión sin restricciones
Expresa deseos de mejorar la colaboración entre la pareja
Expresa deseos de mejorar la competencia para interactuar con entornos físicos y sociales
Expresa deseos de mejorar la comprensión de la información de salud para tomar decisiones sobre el cuidado de la salud
Expresa deseos de mejorar la comprensión de las elecciones
Expresa deseos de mejorar la comprensión del déficit funcional de la pareja
Expresa deseos de mejorar la comprensión del significado de las elecciones
Expresa deseos de mejorar la comunicación
Expresa deseos de mejorar la comunicación de salud con los proveedores de atención de salud
Expresa deseos de mejorar la comunicación entre los miembros de la comunidad
Expresa deseos de mejorar la comunicación entre los subgrupos y la comunidad mayor
Expresa deseos de mejorar la comunicación positiva
Expresa deseos de mejorar la conducta de vinculación
Expresa deseos de mejorar la conexión con la naturaleza
Expresa deseos de mejorar la conexión con los líderes religiosos
Expresa deseos de mejorar la conexión con otros que han experimentado una situación similar
Expresa deseos de mejorar la conexión con un poder superior
Expresa deseos de mejorar la confianza en la toma de decisiones
Expresa deseos de mejorar la confianza en las capacidades
Expresa deseos de mejorar la confianza en las posibilidades
Expresa deseos de mejorar la congruencia de las decisiones con los objetivos
Expresa deseos de mejorar la congruencia de las decisiones con los objetivos socioculturales
Expresa deseos de mejorar la congruencia de las decisiones con los valores
Expresa deseos de mejorar la congruencia de las decisiones con los valores socioculturales
Expresa deseos de mejorar la congruencia entre las expectativas y los objetivos
Expresa deseos de mejorar la dinámica familiar
Expresa deseos de mejorar la disponibilidad de programas para la relajación para la comunidad
Expresa deseos de mejorar la disponibilidad de programas recreativos para la comunidad
Expresa deseos de mejorar la esperanza
Expresa deseos de mejorar la espiritualidad
Expresa deseos de mejorar la estabilidad del estado de ánimo
Expresa deseos de mejorar la fuerza interior profunda
Expresa deseos de mejorar la habilidad para establecer objetivos alcanzables
Expresa deseos de mejorar la higiene del hogar
Expresa deseos de mejorar la implicación para crear el cambio
Expresa deseos de mejorar la inclusión del régimen de tratamiento en la vida diaria
Expresa deseos de mejorar la iniciativa
Expresa deseos de mejorar la interdependencia con la comunidad
Expresa deseos de mejorar la libertad de realizar acciones para el cambio
Expresa deseos de mejorar la motivación para participar en el plan de actividad física
Expresa deseos de mejorar la nutrición
Expresa deseos de mejorar la participación en elecciones para la salud
Expresa deseos de mejorar la participación en elecciones para la vida diaria
Expresa deseos de mejorar la participación en experiencias religiosas
Expresa deseos de mejorar la participación en prácticas religiosas
Expresa deseos de mejorar la paz con un poder superior
Expresa deseos de mejorar la paz interior
Expresa deseos de mejorar la perspectiva positiva
Expresa deseos de mejorar la perspectiva positiva de la vida
Expresa deseos de mejorar la planificación de la comunidad para afrontar agentes estresantes
Expresa deseos de mejorar la práctica de la meditación
Expresa deseos de mejorar la práctica de la oración
Expresa deseos de mejorar la preparación para el recién nacido
Expresa deseos de mejorar la prestación y recepción de amor
Expresa deseos de mejorar la prestación y recepción de cuidados
Expresa deseos de mejorar la privacidad para discutir las opciones de cuidados de la salud
Expresa deseos de mejorar la proactividad durante el trabajo de parto y el parto
Expresa deseos de mejorar la promoción de la salud
Expresa deseos de mejorar la regulación de las finanzas
Expresa deseos de mejorar la rendición
Expresa deseos de mejorar la resiliencia psicológica
Expresa deseos de mejorar la resiliencia psicológica familiar
Expresa deseos de mejorar la resolución de problemas para alcanzar los objetivos
Expresa deseos de mejorar la resolución de quejas
Expresa deseos de mejorar la responsabilidad de la comunidad en el manejo del estrés
Expresa deseos de mejorar la responsabilidad de sus acciones
Expresa deseos de mejorar la satisfacción compartiendo ideas con su pareja
Expresa deseos de mejorar la satisfacción con la imagen corporal
Expresa deseos de mejorar la satisfacción con la vida
Expresa deseos de mejorar la satisfacción con relaciones complementarias entre los miembros de la pareja
Expresa deseos de mejorar la satisfacción con su calidad de vida
Expresa deseos de mejorar la satisfacción con su identidad personal
Expresa deseos de mejorar la satisfacción con su sentido de valìa
Expresa deseos de mejorar la seguridad de los miembros de la familia
Expresa deseos de mejorar la seguridad del entorno
Expresa deseos de mejorar la seguridad del entorno en el hogar
Expresa deseos de mejorar la seguridad del entorno para el hijo
Expresa deseos de mejorar la sensación de armonía consigo mismo
Expresa deseos de mejorar la sensación de asombro
Expresa deseos de mejorar la sensación de control
Expresa deseos de mejorar la sensación de identidad
Expresa deseos de mejorar la serenidad
Expresa deseos de mejorar la toma de conciencia de posibles cambios
Expresa deseos de mejorar la toma de decisiones
Expresa deseos de mejorar la toma de decisiones sobre la atención de salud personal
Expresa deseos de mejorar la unidad con la naturaleza
Expresa deseos de mejorar la unidad con un poder superior
Expresa deseos de mejorar la valentía
Expresa deseos de mejorar la veneración
Expresa deseos de mejorar lac congruencia entre acciones y palabras
Expresa deseos de mejorar las conductas parentales positivas
Expresa deseos de mejorar las decisiones que podrían conducir a cambios
Expresa deseos de mejorar las elecciones de la vida diaria para satisfacer los objetivos de salud
Expresa deseos de mejorar las experiencias místicas
Expresa deseos de mejorar las habilidades de comunicación
Expresa deseos de mejorar las habilidades de gestión de la lavandería
Expresa deseos de mejorar las habilidades físicas
Expresa deseos de mejorar las interacciones con personas significativas
Expresa deseos de mejorar las relaciones interpersonales
Expresa deseos de mejorar las relaciones padres/hijo
Expresa deseos de mejorar las respuestas a las señales de comportamiento del lactante
Expresa deseos de mejorar las técnicas del cuidado del hijo
Expresa deseos de mejorar las técnicas para la alimentación del hijo
Expresa deseos de mejorar los arreglos de cuidado infantil
Expresa deseos de mejorar los conocimientos para la participación en el cambio
Expresa deseos de mejorar los recursos de la comuniad para manejar los agentes estresantes
Expresa deseos de mejorar los recursos disponibles
Expresa deseos de mejorar los sistemas de apoyo
Expresa deseos de mejorar su condición física
Expresa deseos de mejorar su involucramiento en el autocuidado
Expresa deseos de mejorar su involucramiento en las actividades
Expresa deseos de mejorar sus opciones religiosas
Expresa deseos de obtener información suficiente para interactuar con el sistema de salud
Expresa deseos de participa en actividades anteriores
Expresa deseos de reconocer el impacto de la crisis en el crecimiento
Expresa deseos de reestablecer los patrones de creencias
Expresa deseos de reforzar la comunicación en la pareja
Expresa deseos de restablecer las costumbres religiosas
Expresa deseos de seleccionar experiencias que mejorar el bienestar
Expresa desmoralización
Expresa dificultad para desempeñar roles sociales
Expresa dificultad para establecer relaciones interpersonales recíprocas satisfactorias
Expresa dificultad para funcionar socialmente
Expresa disconfort
Expresa disconfort en las situaciones sociales
Expresa disposición para mejorar el poder
Expresa disposición para mejorar la paciencia
Expresa dolor
Expresa dolor abdominal
Expresa dudas sobre el desempeño del rol
Expresa el deseo de mejorar el uso de los sistemas de apoyo
Expresa enojo
Expresa entumecimiento
Expresa estar abrumado
Expresa expectativas negativas sobre el futuro
Expresa expectativas negativas sobre sí mismo
Expresa falta de alivio a través de estrategias habituales de recuperación de energía
Expresa falta de energía
Expresa falta de propósito en la vida
Expresa fatiga
Expresa frustración
Expresa frustración por la incapacidad para realizar las tareas que realizaba previamente
Expresa impotencia
Expresa incremento del enfado
Expresa insatisfacción con el apoyo social
Expresa insatisfacción con el cumplimiento de las necesidades emocionales en la pareja
Expresa insatisfacción con el cumplimiento de las necesidades físicas de la pareja
Expresa insatisfacción con el intercambio de ideas en la pareja
Expresa insatisfacción con el intercambio de información en la pareja
Expresa insatisfacción con el respeto de los demás
Expresa insatisfacción con el sueño
Expresa insatisfacción con la calidad de vida
Expresa insatisfacción con la conexión social
Expresa insatisfacción con las relaciones interpersonales complementarias en la pareja
Expresa inseguridad
Expresa ira al poder superior
Expresa miedo a la soledad
Expresa miedo a lo desconocido
Expresa miedo a separarse de sus seres queridos
Expresa necesidad de perdón
Expresa necesidad de tomar siestas frecuentes durante el día
Expresa olvido
Expresa pavor intenso
Expresa pena
Expresa pensamientos irreales
Expresa pérdida de confianza
Expresa pérdida de control
Expresa pérdida de la confianza
Expresa pérdida de la serenidad
Expresa preferencias por poca actividad física
Expresa preocupación
Expresa preocupación excesiva por la opinión de los demás
Expresa preocupación por el cambio
Expresa preocupación por el impacto de la muerte en su pareja
Expresa preocupación por la fatiga del cuidador
Expresa preocupación por la parte del cuerpo ausente
Expresa preocupación por la sexualidad
Expresa preocupaciones por el futuro
Expresa preocupaciones por el sistema de valores
Expresa preocupaciones por la familia
Expresa preocupaciones por las creencias
Expresa profunda tristeza
Expresa resentimiento prolongado
Expresa restricción para describir su propia opinión
Expresa sensación de abandono
Expresa sensación de aturdimiento
Expresa sensación de calor
Expresa sensación de frío
Expresa sensación de sentirse separado de los demás
Expresa sensación de vacío
Expresa sentimientos de extrañeza
Expresa sentimientos de futuro incierto
Expresa sentimientos de vacío
Expresa sentimientos que interfieren con el bienestar
Expresa sentirse abandonado por un poder superior
Expresa sentirse culpable
Expresa sentirse inútil
Expresa sentirse mareado
Expresa sentirse no amado
Expresa sentirse presionado
Expresa soledad
Expresa su deseo de aumentar la resolución de problemas identificados
Expresa su deseo de continuar con el legado del fallecido
Expresa sufrimiento emocional por la separación de su comunidad religiosa
Expresa temor
Expresa temor a desarrollar enfermedad terminal
Expresa temor a las reacciones de otros
Expresa temor a perder capacidades mentales durante la agonía
Expresa temor a un proceso de agonía prolongado
Expresa temor al dolor relacionado con la agonía
Expresa temor al mal funcionamiento de la máquina
Expresa temor al proceso de la agonía
Expresa temor al sufrimiento relacionado con la agonía
Expresa temor en la muerte prematura
Expresa temor excesivo de lo que los demás piensen acerca de su decisión
Expresa tener picazón
Expresa tener valentía insuficiente
Expresa tensión
Expresa un sentido de incompetencia para cumplir con los objetivos
Expresa una esperanza disminuida
Expresa una motivación inadecuada para el futuro
Expresa vaciado incompleto de la vejiga
Expresa vergüenza
Expresa vergüenza relacionada con la expresión emocional
Expresión de emoción incongruente con el factor desencadenante
Expresión de la necesidad de recuperar la experiencia del todo
Expresión facial de dolor
Expresión facial de temor
Expulsión de la comida fuera de la boca
Extremidades frías
Exudado blando como leche cuajada
Exudado oral-nasal purulento
Falta de atención a la urgencia de defecar
Falta de atención al humo de segunda mano
Falta de propósito
Falta de respuesta a otras medidas de confort
Falta de voluntad para cooperar con los demás
Falta de voluntad para moverse
Fase espiratoria prolongada
Fatiga
Fatiga por la conversación
Fibrosis en la extremidad afectada
Fiebre
Fiebre de etiología desconocida
Fisura cutánea
Fisura oral
Flacidez
Formación prolongada del bolo
Fracaso al emprender acciones para reducir los factores de riesgo
Fracaso al incluir el régimen terapéutico en la vida diaria
Fracaso en iniciar acciones para reducir los factores de riesgo en uno o más miembros de la familia
Fracaso en la solicitud de ayuda para el mantenimiento del hogar
Fracaso en proporcionar un entorno doméstico seguro
Fracaso para acicalar el lado desatendido
Fracaso para acicalar los ojos en el hemisferio del lado desatendido
Fracaso para adoptar medidas que eviten problemas de salud
Fracaso para alcanzar una sensación óptima de control
Fracaso para comer los alimentos en la porción del plato correspondiente al lado desatendido
Fracaso para detectar a las personas que se acercan por el lado desatendido
Fracaso para mover el tronco en el hemisferio del lado desatendido
Fracaso para mover la cabeza en el hemisferio del lado desatendido
Fracaso para mover las extremidades en el hemisferio del lado desatendido
Fracaso para usar el apoyo social
Fracaso para vestir el lado corporal desatendido
Fractura dental
Fragilidad capilar
Frecuencia cardíaca anormal en respuesta a la actividad
Frecuencia de pulsátil de batiente de los patrones del campo energético
Frecuencia urinaria
Frémito toraco-vocal alterado
Fuga de heces por estimulación digital
Fuga lenta de heces durante las actividades
Fujo de orina débil
Golpearse
Gorgoteo al hablar
Grandiosidad
Grumos o heces duras mayor o igual a 25% de las deposiciones
Habilidad limitada para controlar los impulsos
Habilidad limitada para encontrar soluciones a las situaciones diarias
Habilidad limitada para planificar actividades
Habilidad limitada para realizar los roles sociales esperados
Habilidad limitada para tomar decisiones
Habilidades de funcionamiento ejecutivo deteriorado
Habilidades de organización inadecuadas
Habilidades inadecuadas
Habilidades inadecuadas de comunicación
Habilidades inadecuadas para la solución del problema
Habilidades inadecuadas para las relaciones interpersonales
Hacer preguntas personales a otros a pesar de su malestar
Halitosis
Heces de gran diámetro que pueden obstruir el sanitario
Heces duras
Heces duras, formadas
Heces grumosas
Hematemesis
Hematoma
Hemianopsia
Hemiplejía izquierda causada por accidente cerebro vascular
Hepatomegalia
Higiene inadecuada del entorno
Higiene personal inadecuada
Hiperactividad
Hiperactividad del flujo energético
Hipercapnia
Hipercapnia (aumento > 50 mmHg en la presión parcial de dióxido de carbono o aumento > 8 mmHg desde el valor inicial)
Hiperemia
Hiperemia conjuntival
Hiperextensión de la cabeza
Hiperextensión de las extremidades
Hiperperistaltismo
Hiperplasia gingival
Hipersensibilidad a las críticas
Hipersensibilidad a las descortesias
Hipertensión
Hipertensión paroxística
Hiperventilación
Hipervigilancia
Hipervigilancia de las actividades
Hipo
Hipoglicemia
Hipoglucemia
Hipotensión
Hipotonía muscular
Hipoventilación
Hipoxemia
Hipoxemia (presión parcial de oxígeno 50% u oxígeno > 6 L/min)
Hipoxia
Hormigueo detectado del campo energético
Horror
Hostilidad
Humillación
Ideación suicida
Ignora ls relaciones familiares
Imagen corporal alterada
Impaciencia
Impactación fecal
Impacto negativo del estrés
Implicación inadecuada en el autocuidado
Impotencia
Impotencia percibida en la comunidad
Impulsos explosivos repentinos
Inadecuación percibida para satisfacer las necesidades del niño
Inadecuada elevación laríngea
Inadecuada participación del régimen terapéutico
Inadecuada resolución de los problemas
Inadecuadas relaciones interpersonales
Incapacidad del lactante de acoplarse correctamente al pecho
Incapacidad para coordinar la succión, la deglución y la respiración
Incapacidad para experimentar trascendencia
Incapacidad para hablar el idioma del cuidador
Incapacidad para llegar hasta al sanitario a tiempo
Incapacidad para realizar al menos una actividad de la vida diaria
Incapacidad para retener gases
Incapacidad para retrasar la defecación
Incapacidad para tolerar el volumen de alimentación
Incapacidad para tolerar la tasa de alimentación
Incapaz de imaginar la vida en el futuro
Incertidumbre
Incertidumbre por las relaciones interpersonales alteradas con el receptor de los cuidados
Incidencia de ronquera húmedas dos veces en 30 segundos
Incontinencia por rebosamiento
Incontinencia urinaria
Incredulidad
Incremento de altura inadecuada para la edad y sexo
Incremento de la cautela
Incremento de la deglución
Incremento de la demanda de oxígeno
Incremento de la frecuencia cardiaca
Incremento de la frecuencia cardíaca (> 140 lpm o > 20% del valor inicial)
Incremento de la frecuencia cardíaca respecto a la basal (< 20 latidos/minuto)
Incremento de la frecuencia cardíaca respecto a la basal (>20 latidos/minuto)
Incremento de la frecuencia respiratoria
Incremento de la frecuencia urinaria diurna
Incremento de la impaciencia
Incremento de la morbilidad
Incremento de la presión arterial
Incremento de la presión arterial (presión sistólica > 180 mmHg o > 20% del valor inicial)
Incremento de la presión arterial respecto a la basal (< 20 mmHg)
Incremento de la presión arterial respecto a la basal (> 20 mmHg)
Incremento de la presión de enclavamiento de la arteria pulmonar
Incremento de la presión parcial de dioxígeno de carbono (PCO2)
Incremento de la presión venosa central
Incremento de la presión venosa central (PVC)
Incremento de la resistencia vascular sistémica
Incremento de la salivación
Incremento de la sudoración
Incremento de la temperatura corporal
Incremento de la temperatura corporal por encima del rango normal
Incremento de los niveles de hematocrito sérico
Incremento de los requerimientos de descanso
Incremento de peso neonatal menor a 30 g por día
Incremento de síntomas físicos
Incremento del diámetro anteroposterior del tórax
Incremento en accidentes
Incremento en el absentismo
Incremento en el consumo de oxígeno
Incremento en el de residuo gástrico
Incremento en el uso de los músculos accesorios
Incremento en la concentración de la orina
Incremento en la resistencia vascular pulmonar
Incremento en la sudoración
Incremento en la tasa metabólica
Incremento en la verbalización de necesidades
Incremento en la vigilancia
Incremento leve de la frecuencia respiratoria respecto a la basal
Incremento moderado de la frecuencia respiratoria respecto a la basal
Incremento significativo de la frecuencia respiratoria por arriba de la basal
Incumplimiento a la recomendación de descansar los ojos
Incumplimiento de los ejercicios recomendados de parpadeo
Índice tobillo-brazo < 0,90
Inestabilidad postural
Infección pulmonar recurrente
Infecciones recurrentes
Infelicidad
Inflamación
Informe de una persona autorizada sobre cambios de actividad
Informe de una persona autorizada sobre conductas de dolor
Ingesta de alimentos inferior a las cantidades diarias recomendadas
Ingesta diaria insuficiente de ácidos grasos omega-3
Ingesta diaria insuficiente de vitamina A
Ingesta insuficiente de líquidos
Ingestión de sustancias nocivas
Inhalación de sustancias nocivas
Inmadurez
Inquietud
Insatisfacción
Insatisfacción con el rol
Inserción de objetos en los orificios corporales
Insomnio
Integración ineficaz
Interacción disfuncional con los demás
Interacción mínima con los demás
Interés inadecuado en la mejora de la salud
Interpretación deficiente de los eventos
Interrupción de las rutinas del cuidador
Interrupción de los procesos familiares
Interrupción en los rituales familiares
Interrupción en los roles familiares
Intranquilidad en la situación
Introspección
Inutilidad
Irritabilidad
Irritabilidad inexplicable en las horas cercanas a la comida
Irritabilidad neurosensorial
Irritación gastrointestinal
Jadeo
Juicio deficiente
La actitud física diaria promedio es menor a la recomendada por sexo y edad
La actividad física diaria media es inferior a la recomendada según el sexo y la edad
La comunidad no satisface las expectativas de sus miembros
La familia verbaliza una interacción alterada
La ganancia de peso del lactante es < 500 g en un mes
La leche materna extraída es menor al volúmen prescrito para el lactante
La madre expresa deseos de aumentar la capacidad de amamantar exclusivamente
La madre expresa deseos de aumentar la capacidad de dar leche materna para las necesidades nutricionales del niño
La persona de apoyo se aparte del paciente
La persona de apoyo verbaliza preocupación sobre su propia reacción ante las necesidades del paciente
La persona de apoyo verbaliza un inadecuado conocimiento
La persona de apoyo verbaliza una inadecuada comprensión
La Úlcera cubierta por escara
La Úlcera cubierta por esfacelo
La Úlcera está cubierta por esfacelado
Labilidad emocional
Laceración de la piel
Lactancia materna no exclusiva
Lactante con la energía insuficiente para mantener la succión
Largos periodos de locomoción sin destino aparente
Las extremidades inferiores no recuperan su color al bajarlas después de un minuto de elevación
Las ocasiones especiales están centradas en el consumo de sustancias
Lengua atrófica lisa
Lengua geográfica
Lengua saburral
Lesión oral
Lesión por presión
Letargo
Leucopenia
Limitación del volumen
Limitación sexual percibida
Llanto
Llanto del lactante al ponerlo a mamar
Llanto excesivo sin sentimientos de tristeza
Llanto incontrolable
Llanto involuntario
Llanto irritable
Llenado capilar lento
Llenado capilar prolongado
Locomoción de la que no se puede disuadir fácilmente
Locomoción en espacios no autorizados
Locomoción intercalada con no locomoción
Locomoción persistente en busca de algo
Locomoción que resulta en perderse
Lucha de poder
Ludopatía
Mal sabor de la boca
Mal uso de enema
Mal uso de laxantes
Mala alineación dental
Mala condición física
Mala oclusión
Malestar al respirar
Malestar gastrointestinal
Malestar oral
Malhumor
Manchas blancas en la boca
Manchas fecales en la ropa
Manchas rojas en la piel por encima de la lesión
Manejo ineficaz de los síntomas molestos durane el embarazo
Manifestación inapropiada de la ira
Manifestaciones neuroconductuales
Maniobras manuales para facilitar mayor o igual al 25% de las defecaciones (manipulación digital, apoyo del suelo pélvico)
Manipulación
Mantenimiento inadecuado de la humedad del aire
Mantenimiento inadecuado de una conducta dirigida al logro de un objetivo
Mantenimiento inadecuado de una conducta intencionada
Mantiene las manos en la posición de cubrirse la cara
Mapeo de rutas hacia los baños públicos antes de salir de casa
Marca desviación de los ojos ante estímulos hacia el lado no desatendido
Masa abdominal palpable
Masticación inadecuada
Mayor o igual a 1 episodio de incontinencia fecal por semana
Membranas mucosas amarillentas
Menor o igual a 2 defecaciones por semana
Menor o igual a 3 defecaciones por semana
Metas no cumplidas para la actividad elegida
Micciones frecuentes
Minimiza los cambios de su estado de salud
Minimiza los síntomas
Monitorea los cambios en el cuerpo
Morderse
Mordida eficaz
Motivación inadecuada
Movimientos descordinados
Movimientos espasmódicos
Movimientos espásticos
Movimientos frecuentes de un sitio a otro
Movimientos intestinales dolorosos
Movimientos lentos
Muestra deseos de mejorar la energía creativa
Muestra emociones negativas
Murmullos cardiacos
Náuseas
Naúseas antes de la deglución
Necesidad de maniobras manuales para facilitar la defecación
Necesidad percibida de incremento de oxígeno
Negación
Negación de cambios en el estado de salud
Negación de la muerte
Negación del rol
Negación familiar
Negativa obstinada para hablar
Negligencia en lavar la ropa
Nerviosismo
Nicturia
Niega la debilidad
Niega los problemas
Niega temor a la discapacidad
Niega temor a la muerte
Niño <2 años: término que no se usa con los niños de esta edad
Niño de 2 - 18 años: índice de masa corporal (IMC) > percentil 95 o 30 kg/m2 para la edad y el sexo
Niño entre 2 a 18 años: índice de masa corporal (IMC) mayor al percentil 85 o 25 Kg/m2 pero menor al percentil 95
Niño mayor de 4 años: presencia de 2 o mas criterios del sistema Roma III de clasificación pediátrica para 2 meses a más
Niño menor de 2 años: peso por talla mayor al percentil 95
Niños menores o igual a 4 años: presencia de mayor o igual a 2 criterios del sistema Roma III de clasificación para mayor o igual de 1 mes:
Nistagmo pasajero
Nivel de hemoglobina sérica
No adherencia a las actividades saludables
No admite el impacto de la enfermedad en su vida
No asistir a las citas con el proveedor de la atención de la salud
No dibuja en la mitad de la página correspondiente al lado desatendido
No es consciente de la posición de la extremidad desatendida
No hay signos visibles de liberación de oxitocina
No identificada a la pareja como una persona de apoyo
No inicia actividades
No participa en actividades
No percibe la relevancia de los síntomas
No percibe la relevancia del peligro
No se ejercita durante el tiempo libre
Nódulos orales
Nombra la parte del cuerpo que falta
Nombra partes del cuerpo
Obesidad
Obsesiones
Odinofagia
Ojo seco
Ojos hundidos
Ojos muy abiertos
Oliguria
Olvida consistentemente realizar un comportamiento a la hora programada
Oportunidades inadecuadas para el desempeño del rol
Opresión en el pecho
Orientación hacia el alivio de la tensión más que hacia el logro de los objetivos
Orificios gingivales con profundidad superior a 4 mm
Ortopnea
Oscilación del estado
Palidez
Palidez de la mucosa oral
Palidez de la piel en la elevación de las extremidades
Palidez de membranas mucosas
Palidez gingival
Palidez moderada
Palidez por debajo de la lesión
Palpitaciones cardiacas
Pápulas orales
Paranoia
Paranoia transitoria
Parches descoloridos de piel
Parestesia
Paro cardiorespiratorio
Participa en sustituciones de movimiento
Participación deficiente de la comunidad
Pasividad
Patrón de comunicación controladora
Patrón de comunicación paradójica
Patrón de enfermedades relacionadas con la higiene
Patrón de falta de comportamiento de búsqueda de salud
Patrón de fracasos
Patrón de promesas rotas
Patrón de rechazo
Patrón de sexualidad ineficaz
Patrón de sueño alterado
Patrones aleatorios del campo energético
Patrones caóticos del campo energético
Patrones débiles en el campo energético
Patrones del campo energético congestionados
Patrones fuertes del campo energético
Patrones irregulares del campo energético
Patrones lentos del campo energético
Patrones rápidos del campo energético
Pensamiento de venganza
Pensamiento desordenado
Pensamientos inquietantes
Percepción de apoyo parental inadecuado
Percepción de pérdida de control sobre las decisiones relativas al hijo
Percepción de suministro de leche inadecuado
Percepciones erróneas
Percepciones que reflejan una visión alterada de la apariencia corporal
Percibe la necesidad de más tiempo para recuperarse
Percusión torácica alterada
Pérdida
Pérdida competa del grosor del tejido
Pérdida completa del grosor del tejido
Pérdida completa del grosor del tejido con exposición del hueso
Pérdida completa del grosor del tejido con exposición del músculo
Pérdida completa del grosor del tejido con exposición del tendón
Pérdida de cabello localizada
Pérdida de espesor de la dermis
Pérdida de espesor parcial de la dermis
Pérdida de independencia del cliente
Pérdida de la identidad
Pérdida de la independencia
Pérdida de memoria a corto plazo
Pérdida de memoria a largo plazo
Pérdida de peso con una ingesta nutricional adecuada
Pérdida involuntaria de diferentes volúmenes de orina entre micciones, con urgencia
Pérdida involuntaria de orina al esfuerzo
Pérdida involuntaria de orina al esfuerzo físico
Pérdida involuntaria de orina al estornudar
Pérdida involuntaria de orina al reír
Pérdida involuntaria de orina al toser
Pérdida involuntaria de orina antes de llegar al sanitario
Pérdida involuntaria de orina con contracciones vesicales
Pérdida involuntaria de orina con espasmos vesicales
Pérdida involuntaria de orina en ausencia de contracción del detrusor
Pérdida involuntaria de orina en ausencia de vejiga distendida
Pérdida percibida de sentido de la vida
Pérdida prematura de dientes de leche
Pérdida sostenida de peso
Pérdida súbita de peso
Pérdidas involuntarias de orina al esfuerzo
Periodos de locomoción intercalados con periodos de descanso
Permitir el patrón de consumo de sustancias
Perseverancia
Persistencia de úlceras en el pezón después de la primera semana de lactancia
Pesadillas
Pesimismo
Peso corporal por debajo del rango del peso ideal para la edad y sexo
PH arterial anormal
Piel abrasionada
Piel ampollada
Piel caliente al tacto
Piel con costras
Piel con hematomas
Piel de color amarillo-anaranjado
Piel erosionada
Piel fría al tacto
Piel macerada
Piel pegajosa
Piloerección
Placa esponjosa en la boca
Placas blancas en la boca
Placas mucosas
Posición de retención de heces
Pospone la reanudación del trabajo
Postura anormal
Postura para aliviar el dolor
Postura trípode
preguntas de identidad
Preocupación
Preocupación con pensamientos sobre la persona fallecida
Preocupación por los cuidados habituales
Preocupación por los propios pensamientos
Preparación inadecuada de los artículos para el recién nacido
Preparación inadecuada del entorno doméstico
Presencia de gran masa fecal en el recto
Presencia de masas
Presencia de ruido cardiaco S 3
Presencia de ruido cardiaco S3
Presencia de ruido cardiaco S4
Presenta secuelas de la enfermedad
Presión arterial alterada
Presión arterial anormal en respuesta a la actividad
Presión perineal
Presión sobre el cuidador(a)
Problemas de conducta
Problemas de salud experimentados por los grupos o poblaciones
Problemas familiares crónicos
Proceso de maternidad ineficaz (00221)
Procesos familiares disfuncionales (00063)
Producción de esputos excesiva
Producción demorada de leche materna
Programa no disponible para aumentar el bienestar de la población
Programa no disponible para eliminar problemas de salud de un grupo o población
Programa no disponible para evitar problemas de salud de un grupo o población
Programa no disponible para reducir problemas de salud de un grupo o población
Promiscuidad sexual
Promulgaciones demoradas de la atención de salud
Propiocepción alterada
Protección inadecuada del área afectada
Proyección de la culpa
Proyección de responsabilidad
Prueba de sangre oculta en heces positiva
Prurito
Pulsaciones detectadas en el campo energético
Puños apretados
Queilitis
Quejas somáticas
Quejidos
Quejidos del lactante dentro de la hora posterior a la toma
Quemaduras autoinfligidas
Quemosis
Queratitis filamentosa
Rabia
Racionalización
Racionalización de fracasos
Rango reducido de movimiento en la extremidad afectada
Raspadura
Realiza la mayoría de las actividades en una postura reclinada
Realiza la mayoría de las tareas en posición sedente
Realización de las actividades sin considerar las necesidades del paciente
Recesión gingival
Rechaza a interactuar con otros
Rechaza a recibir atención de salud
Rechazo
Rechazo a recibir ayuda
Rechazo a reconocer el cambio
Rechazo de la comida
Rechazo de la retroalimentación positiva
Rechazo del avance profesional
Rechazo del niño
Reconoce las consecuencias no deseadas de las acciones potenciales
Recuerdos dolorosos persistentes
Recuerdos inesperados que le hacen revivir la experiencia
Recuperación retrasada
Recursos inadecuados de salud
Reflejo hepatoyugular positivo
Reflejo pilomotor
Reflejos enérgicos
Reflexiones sobre la persona fallecida
Reflujo nasal
Refrigerios frecuentes
Regurgitación
Relación ineficaz
Removerse las heridas
Rendimiento insuficiente en las pruebas de cancelación de objetivos
Rendimiento psicomotor alterado
Renuncia a la situación laboral
Represión
Requiere ayuda para el autocuidado
Residuo gástrico de color bilioso
Resistencia del lactante a acoplarse al pecho
Resistencia física insuficiente
Respeto familiar inadecuado por la autonomía de sus miembros
Respeto familiar inadecuado por la individualidad de sus miembros
Respeto inadecuado por el bebé por nacer
Respeto mutuo inadecuado entre la pareja
Respiración abdominal paradójica
Respiración asíncrona con el ventilador
Respiración con los labios fruncidos
Respiración diafragmática
Respiración jadeante
Respiración superficial
Respuesta de alarma exagerada
Respuesta desadaptativa al estrés
Respuesta emocional inadecuada a las situaciones
Respuesta inapropiada para el inicio del trabajo de parto
Respuestas inadecuadas a las señales de comportamiento infantil
Respuestas no verbales a cambios corporales
Respuestas no verbales a cambios no verbales percibidos
Resultados anormales de las pruebas de función hepática
Retención urinaria
Retiro social
Retracción subcostal
Retraso de la deglución
Retraso en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo apropiados para la etapa del ciclo vital de la familia
Retraso en el desarrollo cognitivo
Retraso en la curación de las heridas
Retraso en la curación de las heridas periféricas
Ridiculiza a otros
Riesgo de aspiración
Riesgo de desequilibrio electrolítico
Riesgo de deterioro de la integridad cutánea
Riesgo de deterioro de la vinculación
Riesgo de hospitalización para un grupo o población
Riesgo de lesión
Riesgo de manifestaciones psicológicas a un grupo o población
Riesgo de manifestacones fisiológicas a un grupo o población
Riesgo de termorregulación ineficaz
Rigidez
Risa excesiva sin sentimientos de felicidad
Risa hostil
Risa incontrolable
Risa involuntaria
Ritmos disonantes de los patrones del campo energético
Ritmos no sincronizados detectados en el flujo energético
Ropa infantil inadecuada
Rubor
Rubor facial
Sabor agrio
Sabor metálico en la boca
Sangrado
Sarro excesivo
Se compara constantemente con los demás
Se niega a aplicar vendajes nocturnos
Se niega a usar prendas de compresión
Se niega aceptar la responsabilidad personal
Se orina antes de llegar al inodoro
Se pesa frecuentemente
Se queja de hambre entre comidas
Secreciones audibles de las vías respiratorias
Secuencia de pensamiento desorganizada
Sed
Seguimiento inadecuado del régimen terapéutico
Seguimiento incorrecto de instrucciones
Seguir al cuidador como una sombra
Sensación de atragantamiento
Sensación de control inadecuada
Sensación de obstrucción/ bloqueo anorrectal mayor o igual al 25% de las defecaciones
Sensación de plenitud o presión abdominal o rectal
Sensación de urgencia con estímulo desencadenado
Sentimientos fluctuantes sobre el yo
Sentimientos negativos abrumadores
señales de tiempo fuera
Seños inquietantes
Sequedad bucal
Sequedad de la membrana mucosa
Sequedad de la piel
Shock cardiogénico
Siestas frecuentes
Signos físicos de distrés
Signos físicos de tensión
Síndrome de Horner
Síntomas depresivos
Síntomas depresivos del cuidador
Síntomas gastrointestinales
Síntomas psicosomáticos
Sistema de apoyo psicosocial inadecuado
Sistema de comunicación ineficaz
Sobreenfocamiento prolongado del paciente
Sobreexposición de cambios del cuerpo
Sobresalto
Sobrestima la probabilidad de un suceso desafortunado
Soledad
Somatización
Sonidos respiratorios adventicios
Soplo femoral
Sopor
Sospechas
Subestima la ocurrencia de eventos positivos
Subestima su capacidad de afrontar la situación
Succión ineficaz
Succión no sostenida del pecho
Superficie alterada de la piel
Suspiros
Tabaquismo
Taquicardia
Taquipnea
Técnicas inadecuadas de alimentación del bebé
Técnicas inadecuadas de cuidado del bebé
Temblor inducido por el movimiento
Temblores
Temor
Temor al desplazamiento con respecto al impacto de la condición
Temor al mal funcionamiento de una máquina
Tensión muscular
Tiempo de llenado capilar > 3 segundos
Tiempo de reacción prolongado
Tiempo excesivo requerido para la recuperación
Tiempo insuficiente para satisfacer las necesidades personales
Tiempo prolongado de amamantamiento
Tinción queratoconjuntivales al aplicar fluoresceína
Tipo 1 y 2 en la escala de heces de Bristol
Tirón magnético a un área del campo energético
Toma de decisiones demoradas
Tos
Tos antes de la deglución
Tos excesiva
Tos ineficaz
Tos nocturna
Transferencia de la sensación dolorosa al lado no desatendido
Transición inapropiada a alimentos sólidos
Transtornos visuales
Trastorno de la identidad personal
Trastornos fóbicos
Trauma físico
Triangulación de las relaciones familiares
Tristeza
Tristeza por las relaciones interpersonales alteradas con el receptor de los cuidados
Trombocitopenia
Turgencia alterada
Ulceración de la piel
Úlceras orales
Uno o más miembros de la familia informan de insatisfacción con la calidad de vida
Urgencia intestinal
Urgencia urinaria
Usa pronombres impersonales para describir la parte del cuerpo que falta
Usa pronombres impersonales para describir partes del cuerpo
Usa remedios caseros
Uso de los músculos accesorios para respirar
Uso de productos con conservantes de cloruro de benzalconio
Uso de técnicas para prevenir la micción
Uso de vendajes de compresión inapropiados
Uso inadecuado de la medicación prescrita
Uso inadecuado del dispositivo de cerramiento de los párpados
Uso inadecuado del estatus social hacia otros
Uso inapropiado de las gafas con cámara de humedad
Uso inapropiado de lentes de contacto
Uso inapropiado de ventiladores
Uso inapropiado del secador de cabello
Uso mínimo de los músculos accesorios de la respiración
Uso significativo de los músculos accesorios de la respiración
Utiliza comentarios de desdeño al hablar de los conocimientos dolorosos
Utiliza gestos de desdeño al hablar de acontecimientos dolorosos
Utiliza tratamiento no recomendado por el profesional de la atencion de salud
Vaciado insuficiente de los pechos en cada toma
Vacilación entre opciones
Vasoconstricción capilar
Vasoconstricción periférica
Vasodilatación
Verbaliza acerca de la intensidad utilizando escalas estandarizadas de dolor
Verbaliza acerca de las características, utilizando escalas estandarizadas de dolor
Verbaliza acerca de tener algo atascado
Verbaliza aislamiento de los recursos de la comunidad
Verbaliza angustia por la propia elección moral
Verbaliza bloqueo de pensamiento
Verbaliza ciclo de sueño vigilia alterada
Verbaliza ciclo de sueño vigilia alterado
Verbaliza ciclo de sueño-vigilia alterado
Verbaliza ciclos de sueño-vigilia alterados
Verbaliza compromiso social insatisfactorio
Verbaliza comunicación insatisfactoria con la pareja
Verbaliza conflictos con los recursos de la comunidad
Verbaliza descriminación social
Verbaliza falta de equilibrio
Verbaliza fatiga de los ojos
Verbaliza fracasos repetidos
Verbaliza hormigueo en las extremidades
Verbaliza incertidumbre sobre las opciones
Verbaliza palpitaciones cardiacas
Verbaliza pensamientos negativos relacionados con la muerte y la agonía
Verbaliza preocupación por el traslado
Verbaliza preocupación por los cambios en el rol parental
Verbaliza preocupación por los miembros de la familia
Verbaliza preocupación sobre la familia
Verbaliza que tiene hambre
Verbaliza sensación de ardor en los ojos
Verbaliza sensación de arena en el ojo
Verbaliza sensación de cuerpo extraño en el ojo
Verbaliza sensación de haber fallado en la vida
Verbaliza sensación de hormigueo
Verbaliza sensación de malestar en la extremidad afectada
Verbaliza sensación de opresión en la extremidad afectada
Verbaliza sensación de orina residual
Verbaliza sensación de pesadez en la extremidad afectada
Verbaliza sensación de prurito en el ojo
Verbaliza sensación de repleción vesical
Verbaliza sensación de resequedad ocular
Verbaliza sentirse distinto de los demás
Verbaliza sentirse emocionalmente aislado
Verbaliza sentirse incomprendido
Verbaliza sentirse inseguro
Verbaliza sentirse inseguro en público
Verbaliza sentirse solo
Verbaliza temor de realizar una tarea
Verbaliza una sensación de control inadecuada
Verbaliza visión borrosa
Verbalización de negación de sì mismo
Verbalización inapropiada
Verbalización limitada sobre la opción de cuidados sanitarios en presencia de otros
Vergüenza
Versación del estado de ánimo
Vesículas cutáneas
Vesículas orales
Violencia doméstica
Visión borrosa
Volumen mínimo de vacío
Vómito
Vómito en la almohada
Voz temblorosa
Vulnerabilidad percibida
Vulnerabilidad percibida de la comunidad
Xerostomía
Agregar
Factores Seleccionados
Características Seleccionadas
Factores Sugeridos
Características Sugeridas
Diagnósticos
ID Diag
Diagnóstico
Selección
Cant Factores
Cant Caract
F+C
Porcentaje